El Acoso a Docentes en Instituciones Educativas

El Acoso a Docentes en Instituciones Educativas

de NAULA GUAMAN JHENNIFER MARIELA -
Número de respuestas: 46


El ‘acoso escolar’ se refiere a acciones y comportamientos negativos e intencionales entre pares. Olweus (2006) señala además que el acoso escolar se caracteriza por el hecho de que esas acciones intencionales buscan o intentan causar malestar, practicadas repetidamente durante algún tiempo por parte de un estudiante, o de un grupo de estudiantes, a otro que, por estar solo, no consigue defenderse por un desequilibrio en las relaciones de poder, lo que impide a la víctima romper con el círculo de violencia al que es sometido o sometida. Todas estas características se presentan en una situación prototípica de acoso escolar,dentro de las instituciones educativas es una situación preocupante que afecta la integridad emocional, psicológica y profesional del personal docente. Este fenómeno puede manifestarse de diversas formas y por distintos actores: directivos, compañeros de trabajo, estudiantes e incluso padres de familia.

Entre las formas más comunes de acoso se encuentran los insultos, amenazas, descalificaciones públicas, sobrecarga de trabajo injustificada, exclusión laboral, agresiones verbales o físicas, y campañas de desprestigio, muchas veces a través de redes sociales. Este tipo de violencia no solo vulnera los derechos del docente, sino que también deteriora el clima escolar, perjudicando el proceso educativo.

Uno de los mayores problemas es que en muchos casos las instituciones no cuentan con protocolos claros de prevención y atención, o bien, minimizan los hechos, lo que lleva a la normalización del acoso y al abandono del puesto por parte del docente afectado. Esto puede generar consecuencias graves como estrés, ansiedad, depresión, baja autoestima y disminución del rendimiento laboral.

Para combatir esta situación es fundamental que las instituciones educativas implementen políticas claras de respeto, diálogo y convivencia. Además, se deben crear canales seguros para denunciar el acoso, brindar acompañamiento psicológico y legal al personal docente, y fomentar una cultura de apoyo entre colegas.

Proteger al docente es proteger la calidad de la educación. Crear ambientes laborales sanos y seguros es responsabilidad de toda la comunidad educativa

¿Qué responsabilidad tienen las instituciones educativas en la prevención y atención del acoso hacia los docentes, y qué medidas concretas deberían implementarse para protegerlos?


Armero P. P., Bernardino, C. B. y Bonet de Luna, C. (2011). Acoso escolar. En Pediatría Atención Primaria. Vol. 13. Núm. 52. pp. 661-670 

https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-00632020000200345