Diagrama de temas
-
HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA IV "A"
2025 - 1S
Arq. César Augusto García Ríos, Mgs. Mtr. C.P.A.
0996084723
cesara.garcia@unach.edu.ec░░░ •○ INFORMACIÓN ○• ░░░
Este curso ayuda al estudiante a conocer, interpretar, analizar y abstraer de manera integral, las soluciones espaciales, fundamentadas en la historia y teoría de la Arquitectura del Ecuador, y las aplicaciones en el contexto arquitectónico local.
Enfocándose en la producción arquitectónica Ecuatoriana y Regional, ubicada en el modernismo, postmodernismo y la época contemporánea de autores nacionales así como extranjeros, para revelar los procesos arquitectónicos que llevaron a cabo para erigir su obra.
-
Vencimiento: viernes, 30 de mayo de 2025, 22:52
-
Imagen: Ruinas de Ingapirca-Ecuador
- Conoce la evolución de la Arquitectura en el País mediante la investigación bibliográfica, web gráfica, visitas in situ, exposiciones para identificar los elementos arquitectónicos, que constituyeron y constituyen la memoria arquitectónica del país.
- Reconoce el marco teórico que fundamenta la historia y teoría de la arquitectura en el Ecuador mediante la observación, investigación bibliográfica, web gráfica, presentación de exposición, dialogo, etc.
CONTENIDOS:1.1. Encuadre Pedagógico y evaluación diagnostica
1.2. Culturas Pre-Colombinas, vestigios arquitectónicos de culturas dentro del territorio nacional.
1.2.1. Subperíodo: Paleo Indio
1.2.2. Subperíodo: Formativo
1.2.3. Subperíodo: Desarrollo
1.3. Subperiodos
1.3.1. Desarrollo o expansión
1.3.2. Integración
1.4. Protohistoria
1.4.1. Los Incas y la expansión del Tahuantinsuyo hasta el Ecuador.
1.4.2. La presencia inca en el Ecuador
-
Abrió: viernes, 4 de abril de 2025, 15:29Cerró: viernes, 4 de abril de 2025, 16:00
-
Apertura: jueves, 10 de abril de 2025, 18:33Cierre: viernes, 11 de abril de 2025, 14:00
-
Apertura: viernes, 11 de abril de 2025, 14:33Cierre: viernes, 11 de abril de 2025, 16:00
-
Apertura: jueves, 24 de abril de 2025, 18:10Cierre: jueves, 24 de abril de 2025, 20:00
-
Apertura: viernes, 25 de abril de 2025, 14:00Cierre: viernes, 25 de abril de 2025, 16:00
-
Apertura: jueves, 3 de abril de 2025, 18:00Cierre: viernes, 11 de abril de 2025, 14:00
-
Apertura: jueves, 24 de abril de 2025, 18:00Cierre: viernes, 25 de abril de 2025, 14:00
-
Apertura: jueves, 24 de abril de 2025, 20:00Cierre: jueves, 1 de mayo de 2025, 18:00
-
UNIDAD 2 : EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ARQUITECTOS EXTRANJEROS, QUE APORTARON A LA ARQUITECTURA NACIONAL
Imagen: Banco Central del Ecuador Quito -Ecuador
- Identifica los años y los proyectos que el movimiento moderno efectuó en el Ecuador.
- Reconoce la influencia de los Arquitectos extranjeros en el Ecuador.
- Conoce el Plan Urbanístico para Quito por Jones Odriozola
CONTENIDOS2.1. La Colonia.
2.2. La República
2.3. El movimiento Neo-clásico.
2.4. Arquitectura Moderna
-
Abrió: jueves, 29 de mayo de 2025, 18:30Cerró: jueves, 29 de mayo de 2025, 19:30
-
Apertura: jueves, 1 de mayo de 2025, 18:00Cierre: jueves, 1 de mayo de 2025, 22:00
-
Apertura: viernes, 9 de mayo de 2025, 14:00Cierre: viernes, 9 de mayo de 2025, 16:00
-
Apertura: viernes, 9 de mayo de 2025, 16:00Cierre: jueves, 15 de mayo de 2025, 18:00
-
Apertura: jueves, 15 de mayo de 2025, 16:00Cierre: jueves, 22 de mayo de 2025, 18:00
-
Pedro Ramirez Vázquez. Museo de Antropología e Historia. Ciudad de México.
Unidad III - Arquitectura Latinoamericana Moderna
- Conoce la evolución de la Arquitectura Moderna en el País mediante la investigación bibliográfica, web gráfica, visitas in situ, exposiciones para identificar los elementos arquitectónicos del estilo
·Reconoce el marco teórico que fundamenta la historia y teoría de la arquitectura moderna latinoamericana mediante la observación, investigación bibliográfica, web gráfica, presentación de exposiciones para relacionar su influencia en la arquitectura local y nacional.
· Identifica los principales exponentes de la arquitectura moderna latinoamericana ,nacional y local mediante la observación, investigación bibliográfica,web gráfica, presentación de exposiciones para relacionar su influencia en la arquitectura local y nacional.
-
Apertura: jueves, 19 de junio de 2025, 18:00Cierre: jueves, 19 de junio de 2025, 20:00
-
Apertura: jueves, 26 de junio de 2025, 18:00Cierre: viernes, 27 de junio de 2025, 14:46
-
Apertura: jueves, 26 de junio de 2025, 18:00Cierre: viernes, 27 de junio de 2025, 16:00
-
Apertura: viernes, 30 de mayo de 2025, 14:00Cierre: viernes, 30 de mayo de 2025, 16:00
-
Apertura: jueves, 26 de junio de 2025, 18:00Cierre: viernes, 27 de junio de 2025, 14:52
-
Apertura: jueves, 26 de junio de 2025, 18:00Cierre: viernes, 4 de julio de 2025, 14:00
-
Apertura: miércoles, 4 de junio de 2025, 14:00Cierre: jueves, 10 de julio de 2025, 18:00
-
Unidad Nro. 4: Arquitectura Ecuatoriana Moderna, estudio específico, análisis arquitectónico y social
Arq. Milton Barragán, CIESPAL, Quito-Ecuador
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD
Reconoce el marco teórico que fundamenta la historia y teoría de la arquitectura moderna latinoamericana mediante la observación, investigación bibliográfica, web gráfica, presentación de exposiciones - Identifica los principales exponentes de la arquitectura moderna latinoamericana, nacional y local mediante la observación, investigación bibliográfica, web gráfica, presentación de exposiciones.
UNIDADES TEMÁTICAS
4.1. Arquitectura moderna en Ecuador (Gilberto Gatto Sobral, Sixto Durán Ballén)
4.2. Arquitectura moderna en Ecuador (Carlos Kohn, Milton Barragán, Luis Oleas)
4.3. Nuevas propuestas y tendencias en la arquitectura latinoamericana.
4.4. Nuevas propuestas y tendencias en la arquitectura Contemporánea en Ecuado
-
Apertura: viernes, 4 de julio de 2025, 14:00Cierre: jueves, 17 de julio de 2025, 18:00
-
-
Apertura: viernes, 4 de julio de 2025, 00:00Cierre: viernes, 25 de julio de 2025, 00:00
-