Diagrama de temas
-
Desarrollo del Pensamiento Computacional
Docente: Ing. Jorge Fernández A.
:: Abril 2025 - Agosto 2025 ::
"SI PUEDES IMAGINARLO.... PUEDES PROGRAMARLO" -
Información Inicial
La asignatura de Desarrollo del Pensamiento Computacional, se dicta en el primer semestre y es parte del grupo de asignaturas de la Unidad Básica de formación de la malla curricular de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática. Esta contribuye en la formación integral del futuro profesional de Pedagogía de la Informática, puesto que genera en el estudiante una base sólida de conocimientos, aptitudes y habilidades mentales para que posea la capacidad de comprender el comportamiento humano, analizar problemas y plantear sus posibles soluciones haciendo uso de técnicas, métodos, herramientas informáticas y las TAC.
El curso está dividido en tres momentos: en el primero, mediante la ejecución de talleres el estudiante comprenderá los fundamentos epistemológicos del Pensamiento Computacional y de su impacto en la educación, la sociedad actual y su ejercicio profesional. En el segundo momento, mediante clases demostrativas, ejercicios prácticos, simulaciones y creación de: animaciones, historias y juegos, haciendo uso de un lenguaje de programación visual basado en bloques, se pretenderá que el alumno se familiarice con el mundo de la programación desarrollando su creatividad y pensamiento computacional. Finalmente en el tercer momento, se desarrollarán clases magistrales sobre los fundamentos de la algoritmia y se resolverán problemas mediante el planteamiento de pseudocódigos y diagramas de flujo. De esta manera se pretende desarrollar en el estudiante habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales que en el futuro le favorecerán para el desarrollo de aplicaciones educativas.
El curso intentará en todo momento generar en el estudiante un sujeto: creativo, analítico, autocrítico, sociable y responsable de su trabajo, alineándose durante el proceso con los ejes de formación del Modelo Pedagógico vigente de la Universidad Nacional de Chimborazo, tales como: Investigación y Tecnologías, mediante el planteamiento y desarrollo de actividades que propicien: la búsqueda de nuevo conocimiento, el desarrollo de habilidades cognitivas y la utilización de recursos tecnológicos para innovar y solucionar requerimientos educativos del entorno social.
Finalmente, su estudio contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de manera especial al Objetivo N°4 que textualmente dice: "Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos", puesto que busca garantizar la igualdad de oportunidades de las y los ecuatorianos a través del fortalecimiento del perfil de egreso del Pedagogo de la Informática, contribuyendo además, al alcance tanto de la misión como de la visión de la Carrera.
-
Unidad 1: El Pensamiento Computacional
RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Valora la importancia que tiene el desarrollo del Pensamiento Computacional en la educación, la sociedad y en el ejercicio profesional del docente de informática.-
Apertura: martes, 1 de abril de 2025, 11:00Cierre: viernes, 4 de abril de 2025, 23:59
-
Abrió: jueves, 3 de abril de 2025, 09:00Cerró: jueves, 3 de abril de 2025, 11:00
-
Vencimiento: viernes, 25 de abril de 2025, 23:59
-
Abrió: martes, 27 de mayo de 2025, 10:30Cerró: martes, 27 de mayo de 2025, 10:50
-
Apertura: lunes, 7 de abril de 2025, 11:00Cierre: domingo, 25 de mayo de 2025, 23:59
-
Apertura: martes, 8 de abril de 2025, 09:00Cierre: martes, 8 de abril de 2025, 11:00
-
Apertura: jueves, 8 de mayo de 2025, 09:00Cierre: jueves, 8 de mayo de 2025, 11:00
-
Apertura: lunes, 14 de abril de 2025, 07:00Cierre: lunes, 14 de abril de 2025, 18:00
-
Apertura: martes, 29 de abril de 2025, 10:00Cierre: miércoles, 30 de abril de 2025, 23:59
-
Vencimiento: domingo, 4 de mayo de 2025, 23:59
-
Unidad 2 - Computación Creativa
RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Desarrolla animaciones, historias y juegos utilizando software de programación modular o de bloques, poniendo de manifiesto su pensamiento lógico y algorítmico a la vez que desarrolla su creatividad.-
Vencimiento: miércoles, 28 de mayo de 2025, 15:00
-
Abrió: martes, 27 de mayo de 2025, 10:45Cerró: martes, 27 de mayo de 2025, 10:59
-
Apertura: viernes, 16 de mayo de 2025, 11:00Cierre: viernes, 16 de mayo de 2025, 13:05
-
Apertura: viernes, 16 de mayo de 2025, 11:00Cierre: viernes, 16 de mayo de 2025, 13:10
-
Apertura: viernes, 16 de mayo de 2025, 11:00Cierre: viernes, 16 de mayo de 2025, 13:10
-
Apertura: viernes, 16 de mayo de 2025, 11:00Cierre: viernes, 16 de mayo de 2025, 13:10
-
Apertura: viernes, 23 de mayo de 2025, 07:00Cierre: lunes, 26 de mayo de 2025, 16:00
-
Apertura: jueves, 22 de mayo de 2025, 10:00Cierre: miércoles, 28 de mayo de 2025, 23:59
-
Cierre: lunes, 26 de mayo de 2025, 23:59
-
Unidad 3 - Algoritmos y Diagramas de Flujo
RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Resuelve problemas básicos mediante el uso de su pensamiento computacional y el planteamiento de algoritmos y diagramas de flujo-
Apertura: martes, 10 de junio de 2025, 09:00Cierre: martes, 10 de junio de 2025, 11:05
-
Apertura: jueves, 26 de junio de 2025, 09:00Cierre: jueves, 26 de junio de 2025, 11:05
-
Apertura: viernes, 27 de junio de 2025, 09:00Cierre: viernes, 27 de junio de 2025, 13:05
-
Apertura: martes, 10 de junio de 2025, 11:00Cierre: lunes, 16 de junio de 2025, 23:59
-
Apertura: viernes, 16 de mayo de 2025, 13:00Cierre: domingo, 29 de junio de 2025, 23:59
-
Apertura: lunes, 23 de junio de 2025, 13:00Cierre: domingo, 29 de junio de 2025, 23:59
-
Apertura: viernes, 27 de junio de 2025, 19:00Cierre: domingo, 29 de junio de 2025, 23:59
-
Apertura: jueves, 3 de julio de 2025, 11:00Cierre: miércoles, 9 de julio de 2025, 23:59
-
Apertura: jueves, 10 de julio de 2025, 11:00Cierre: miércoles, 16 de julio de 2025, 23:59