1. Impacto del PC en el desarrollo de la creatividad

Según varios autores, el Pensamiento Computacional tiene una favorable influencia en el desarrollo de la creatividad. Estudios realizados al respecto demuestran tal hecho (Fernández, 2017).

Mitchel Resnick (2013) ha dedicado parte de su vida al estudio de la informática creativa, y como él mismo plantea, sería muy recomendable "aprender a  programar" no con el objeto de convertir a cada niño en un informático sino porque afirma que la programación es un cuarto saber que de manera transversal aporta positivamente al resto de áreas del saber en las cuales se desarrolla el estudiante.

Resnick es partícipe de que cada sujeto se convierta en un ente generador de ideas fácticas, y que el aula de clase se convierta en ese espacio donde la creatividad sea sembrada.

Para profundizar más al respecto, les invito a leer el artículo titulado: "Sembrando las semillas para una sociedad más creativa"

Lecturas:

Referencias bibliográficas:

  • Fernández Acevedo, J. E. (2017). El pensamiento computacional y su relación con el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas del Quinto Grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa San Felipe Neri de la ciudad de Riobamba (Master's thesis, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo).
  • Resnick, M. (2013). Aprender a programar, programar para aprender. Eduteka. Disponível em http://www. eduteka. org/codetolearn. php. Acesso em1.