Descripción de la asignatura:
La asignatura Enfermería Clínica, parte de la Unidad Curricular Profesional de la Carrera de Enfermería de la UNACH, es de carácter semestral, presencial, obligatorio y teórico-práctico, ubicada en el cuarto nivel. Abarca las unidades de Generalidades del cuidado de enfermería del adulto y Cuidados de enfermería en el adulto por aparatos y sistemas, facilitando que el estudiante adquiera conocimientos y destrezas sobre los componentes normativos y procedimientos de cuidado al paciente con alteraciones clínicas, fundamentos biofísicos y psicosociales de la práctica en enfermería, y la utilización de modelos de enfermería enfocados al cuidado del paciente adulto. La asignatura se enfoca en la atención integral del paciente, permitiendo al estudiante reconocer las alteraciones de salud, identificar las manifestaciones y las necesidades de cuidado derivadas de los problemas de salud y aplicar los cuidados de enfermería para proporcionar y garantizar el bienestar, calidad y seguridad a las personas atendidas. Las prácticas se realizan en los laboratorios de enfermería y simulación; también en unidades asistenciales, preparando al estudiante para proporcionar cuidados de enfermería que permitan mantener su salud, prevenir enfermedades, contribuir en el tratamiento y recuperar su salud. Alineada con la misión de la carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de Chimborazo: Formar profesionales de Enfermería reflexivos con capacidad científico-técnica y humanística en el contexto local, nacional e internacional en las áreas: asistencial, gerencial, académica e investigativa, contribuyendo a la solución de problemas de la salud a la vanguardia en la educación superior, en los diferentes niveles de complejidad" En coherencia con el Modelo Educativo de la Universidad Nacional de Chimborazo, Introspección y Prospectiva; que visualiza por una educación humanista para el abordaje integral en la formación del estudiante, respondiendo acertadamente a los problemas que le circundan en la realidad social, fomentando iniciativas con la construcción de un conocimiento integro, por medio de acciones concretas orientadas a la transformación social con base a las prácticas de actitudes solidarias y de una visión plural del contexto en el cual está inmerso.