Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
C |
---|
Camila Damián-glosario31. Asertividad: Capacidad de expresar ideas y emociones de forma clara, directa y respetuosa. Ejemplo: “No puedo ayudarte hoy, pero puedo hacerlo mañana" 2. Persuasión: Habilidad para influir en las ideas o decisiones de otros sin imponer. Ejemplo: Convencer a un amigo de ver otra película explicando por qué es mejor. 3. Empatía: Capacidad de ponerse en el lugar del otro y comprender sus emociones. Ejemplo: Escuchar con atención a alguien que está frustrado. 4. Mensaje claro: Comunicación directa y sin ambigüedades. Ejemplo: “Necesito que me entregues el informe hoy antes de las 5.” 5. Escucha activa: Prestar atención total al interlocutor, mostrando interés. Ejemplo: Asentir y repetir parte del mensaje para confirmar comprensión. 6. Negociación: Proceso de diálogo para llegar a un acuerdo favorable para ambas partes. Ejemplo: Acordar con un compañero dividir el trabajo según habilidades. 7. Lenguaje corporal: Uso de gestos, posturas y expresiones que refuerzan el mensaje verbal. Ejemplo: Mirar a los ojos al hablar muestra seguridad. 8. Claridad: Cualidad del mensaje que se entiende fácilmente. Ejemplo: Explicar instrucciones paso a paso sin rodeos 9. Autoconfianza: Seguridad en uno mismo al comunicar o defender ideas. Ejemplo: Exponer un proyecto sin miedo al juicio de los demás. 10. Respeto: consideración por las opiniones y derec hos del otro. Ejemplo: Escuchar sin interrumpir a quien piensa diferente. | |
Capacidad NegaciadoraLa capacidad negociadora se refiere al conjunto de habilidades y estrategias que permiten a una persona influir en el resultado de una negociación para lograr sus objetivos, manteniendo relaciones positivas con la otra parte. Ejemplo: Un vendedor que, al negociar el precio de un producto, no solo intenta obtener el máximo beneficio, sino que también escucha las necesidades del cliente, le ofrece alternativas y busca un acuerdo mutuamente beneficioso. Daniela Solis | |
Capacidad negociadoraEs la habilidad de establecer acuerdos mutuamente beneficiosos mediante comunicación clara, reconocimiento de intereses y adaptación de estrategias. Incluye elementos de persuasión, empatía y control emocional. Ejemplo: En una reunión, propones opciones flexibles para plazos de entrega entendiendo las limitaciones del otro, y llegas a un consenso que satisface a ambas partes. Mauro Almeida | |
Claridad
SANTIAGO MORENO | |
CLARO1 claro Definición: Capacidad para expresar opiniones, deseos o sentimientos de forma clara, directa y respetuosa, sin agredir ni someterse. Permite comunicarse con equilibrio emocional. Ejemplo: María dijo "No puedo ayudarte ahora, tengo otros pendientes", sin sentirse culpable ni ser agresiva. René Sislema | ||
Coherencia
SANTIAGO MORENO | |
ColaboraciónLa colaboración es el trabajo conjunto entre varias personas para alcanzar un objetivo común, compartiendo responsabilidades y apoyándose mutuamente. Fomenta la creatividad, el respeto y la confianza. Ejemplo Práctico: Realizar un proyecto en grupo donde cada uno aporta sus habilidades. Cargua Iván | |
CompetenciaCompetencia es la capacidad que tiene una persona para realizar una tarea o función con eficacia y calidad. En comunicación, implica habilidades como escuchar, expresar ideas, argumentar y resolver conflictos. Desarrollar competencias mejora el desempeño y las relaciones. Ejemplo Práctico: El ser competente para presentar un informe claro y convincente. Cargua Iván | |
COMPETENCIA.La competencia es la combinación de conocimientos, habilidades y actitudes que permiten a una persona desempeñarse eficazmente en una tarea o situación. Puede ser técnica, profesional o interpersonal. Se desarrolla con la experiencia y el aprendizaje. Ejemplo: Ana demostró gran competencia en la atención al cliente, resolviendo problemas con rapidez y amabilidad. Nombre: Lesly Yánez | ||