Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  30  (Siguiente)
  TODAS

1

1. Escritura académica


Es una forma de comunicación escrita u oral que se utiliza en entornos educativos, cuyo fin es transmitir conocimiento disciplinario de manera clara, estructurada y objetiva. Se caracteriza por su lenguaje formal, argumentación lógica y uso de fuentes.

Ejemplo: Es como preparar una receta detallada para un concurso de cocina, donde debes seguir pasos precisos y justificar por qué usas ciertos ingredientes: claridad, orden y evidencia son fundamentales.

Nohelia Torres 


Enlace de la entrada: 1. Escritura académica

3

3. Glosario

Didáctica

Conjunto de métodos y técnicas aplicadas para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Ejemplo: Usar juegos para enseñar matemáticas.


Interacción pedagógica

Comunicación entre docentes y alumnos que facilita el aprendizaje.

Ejemplo: Debates dirigidos por el profesor para analizar una lectura.


Evaluación formativa

Tipo de evaluación que ayuda a mejorar durante el proceso educativo, no solo al final.

Ejemplo: Correcciones al primer borrador de un ensayo.


Motivación

Fuerza que impulsa a una persona a aprender o mejorar.

Ejemplo: Un docente que reconoce los logros del estudiante.


Aprendizaje colaborativo

Estrategia en la que los estudiantes trabajan juntos para lograr objetivos comunes.

Ejemplo: Grupos que resuelven problemas de física en clase.


Educación a distancia

Sistema de enseñanza-aprendizaje que se realiza sin la presencia física del docente.

Ejemplo: Tomar clases virtuales desde casa.


Entorno virtual de aprendizaje

Plataforma o espacio digital donde se desarrollan actividades educativas.

Ejemplo: Moodle o Google Classroom.


Lenguaje académico

Estilo de comunicación formal y estructurado usado en contextos educativos.

Ejemplo: Ensayo con citas, tesis y conclusiones claras.


Mediación pedagógica

Acciones del docente para facilitar el aprendizaje con apoyo de materiales y recursos.

Ejemplo: Uso de videos y mapas conceptuales para explicar temas complejos.


Competencias comunicativas

Habilidades necesarias para expresarse y comprender en distintos contextos académicos.

Ejemplo: Saber hacer una exposición oral y escribir un texto argumentativo.


Nico Márquez 

Enlace de la entrada: 3. Glosario

A

Academica

Académica se refiere a todo lo relacionado con el estudio, el aprendizaje y el mundo de la educación, especialmente en escuelas, institutos y universidades. Puede usarse para hablar de una persona , de actividades , o de cosas que tienen que ver con el conocimiento formal. Es un término que suele estar ligado a pensar, estudiar, investigar y compartir lo que se aprende.

Analogía : 

Lo académico es como una mochila llena de ideas:
cada vez que aprendes algo nuevo, le metes algo adentro, y con el tiempo, esa mochila te ayuda a ver el mundo con más profundidad.

Ana Nogales 

Enlace de la entrada: Academica

Académica

Académica: Perteneciente o relativo a la academia o al ámbito de la enseñanza y la investigación universitaria. Francisco Ramos

Enlace de la entrada: Académica

Académico

El término académico se refiere a todo lo relacionado con el ámbito de la educación superior, la investigación y el desarrollo del conocimiento en contextos formales, como universidades, institutos o centros de estudio.

 Puede usarse tanto para describir actividades , entornos  o personas .

Analogía: 

Ser académico es como ser un jardinero del conocimiento: no solo recoges flores (datos), sino que estudias el terreno, entiendes el clima y cultivas nuevas especies.

Enlace de la entrada: Académico

Accesibilidad

Diseño de productos, servicios y entornos que permiten el acceso y uso por parte de todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades.
Ejemplo: La accesibilidad en sitios web se asegura mediante el uso de texto alternativo para imágenes, permitiendo que las personas con discapacidades visuales comprendan el contenido.

Nombre: Sebastián Fiallos

Enlace de la entrada: Accesibilidad

Alcanzar

Significa llegar a un lugar, meta, nivel o resultado deseado, ya sea de forma física, mental o emocional.

Ejemplo: Después de mucho esfuerzo, logró alcanzar el primer lugar en la competencia.

Nombre: Lesly Yánez

Enlace de la entrada: Alcanzar

ALFABETIZACIÓN

Significado largo: Proceso por el cual una persona adquiere la capacidad de leer y escribir, pero que en la pedagogía crítica de Freire va más allá: implica desarrollar conciencia crítica sobre la realidad para poder transformarla.

Ejemplo: La alfabetización, entendida como acto político y creador, permitió a los campesinos reconocer su papel en la transformación de su comunidad

Dayana Guanga.

Enlace de la entrada: ALFABETIZACIÓN

Alfabetización transmedia

Definición: Habilidad para consumir, producir y analizar contenidos distribuidos en múltiples plataformas digitales (redes sociales, blogs, podcasts).

Ejemplo: Un profesor pide a sus alumnos analizar un tema usando threads en Twitter, infografías y un podcast.

Andrea Vallejo 

Enlace de la entrada: Alfabetización transmedia

Alumnos

El término "alumno" proviene del latín "alumnus", que significa "alimentado" o "criado". En el contexto educativo, el alumno es la persona que se encuentra en un proceso de aprendizaje, ya sea formal en una escuela, universidad u otro centro de enseñanza, o informal, como aprender algo nuevo de un tutor o mentor.

Ejemplo: Estudiante de matemática

Nombre: Nahomi Goyes

Enlace de la entrada: Alumnos


Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  30  (Siguiente)
  TODAS