Los videojuegos violentos son aquellos que presentan escenas explícitas de agresión física, uso de armas, peleas o conductas destructivas como parte esencial de su dinámica. Su popularidad entre niños y adolescentes ha generado preocupación respecto a su posible influencia en el comportamiento. Diversos estudios han intentado determinar si la exposición frecuente a este tipo de contenidos puede aumentar la agresividad, reducir la empatía o alterar la percepción de la violencia en la vida real. Algunas investigaciones sugieren que los videojuegos violentos pueden aumentar los pensamientos agresivos, el afecto hostil y el comportamiento agresivo, además de disminuir los sentimientos empáticos y los comportamientos de ayuda .(AEC)
Sin embargo, también existen estudios que defienden que estos efectos dependen de factores como la edad, el entorno familiar, la educación emocional y el tiempo de exposición. Por ejemplo, un estudio reciente sugiere que jugar videojuegos violentos no hace que los adolescentes sean agresivos, y que no se ha encontrado un vínculo concreto entre la violencia en los videojuegos y los comportamientos de los niños .
¿Crees que los videojuegos con contenido violento pueden influir negativamente en el comportamiento de los jóvenes, o consideras que todo depende de la educación que reciben en casa y en su entorno?
Bibliografias
-
Videojuegos violentos y efectos en la agresión juvenil: ¿Qué sucede en el cerebro de los adolescentes? Medicina y Salud Pública. (Medicina y Salud Pública)