El contenido violento en videojuegos afecta el comportamiento de los jóvenes

Re: El contenido violento en videojuegos afecta el comportamiento de los jóvenes

de CALVACHE ESPINOZA VALERIA JAMILET -
Número de respuestas: 0
Los videojuegos violentos no son la causa directa de comportamientos agresivos en los jóvenes, ya que su influencia real depende de la educación recibida, los valores familiares y el contexto social. Diversos estudios demuestran que jóvenes con una base emocional sólida, acompañamiento parental y hábitos equilibrados de juego no presentan aumento de agresividad, pues saben diferenciar claramente entre ficción y realidad. La clave está en que los videojuegos, por sí solos, no determinan la conducta; son factores como la falta de supervisión, entornos conflictivos o una educación carente de empatía los que pueden exacerbar tendencias negativas. Además, muchos de estos juegos promueven habilidades valiosas como estrategia, cooperación y manejo de la frustración, lo que refuerza que el problema no es el contenido, sino cómo se integra en la formación del joven. Prohibirlos o satanizarlos sin abordar las raíces educativas y sociales es ignorar que la violencia se previene con herramientas psicoafectivas, no con censura. Si un adolescente es criado con límites claros, diálogo y pensamiento crítico, un videojuego no alterará su comportamiento, igual que una película violenta no convierte a alguien en criminal.