Según Universidad Internacional de La Rioja (2025), Las dificultades en el aprendizaje de las matemáticas representan un reto constante dentro del ámbito educativo, especialmente en los niveles de educación básica. Muchos estudiantes experimentan una serie de obstáculos que no responden únicamente a la falta de práctica o dedicación, sino a factores más complejos relacionados con procesos cognitivos, emocionales y metodológicos. Estas dificultades pueden pasar desapercibidas si no se identifican a tiempo, afectando negativamente el desarrollo académico general del estudiante.
En ocasiones, los alumnos presentan dificultades para comprender relaciones numéricas, resolver problemas o aplicar conceptos matemáticos en contextos cotidianos. Esto puede estar relacionado con trastornos específicos como la discalculia, pero también puede ser el resultado de una enseñanza poco contextualizada o desconectada de la realidad del estudiante. Como señalan algunos especialistas, el aprendizaje significativo en matemáticas exige más que memorización: requiere comprensión profunda, razonamiento lógico y un entorno que estimule la curiosidad por descubrir patrones y soluciones.
Además, el aspecto emocional juega un papel determinante. El temor al error, la ansiedad frente a las evaluaciones y la presión por obtener buenos resultados generan un ambiente poco favorable para el aprendizaje. Muchos niños terminan desarrollando una actitud negativa hacia la asignatura, lo que refuerza aún más sus dificultades.
Por estas razones, es necesario promover estrategias pedagógicas que valoren la diversidad de estilos de aprendizaje. El docente debe actuar no solo como transmisor de conocimientos, sino como mediador que facilita la comprensión mediante recursos visuales, manipulativos, tecnológicos y actividades que conecten la teoría con la práctica. La evaluación formativa, el acompañamiento individualizado y el trabajo colaborativo entre docentes, familias y psicopedagogos son fundamentales para generar un entorno de apoyo real.
Abordar de manera oportuna y empática las dificultades en matemáticas no solo mejora el desempeño escolar, sino que también fortalece la autoestima del estudiante y su capacidad de enfrentar nuevos retos. En este sentido, el compromiso de toda la comunidad educativa es esencial para garantizar una educación más justa e inclusiva.
Bibliografía
Rioja, U. I. (2025). Obtenido de https://www.unir.net/revista/educacion/dificultad-en-el-aprendizaje-de-las-matematicas/