La enseñanza de las matemáticas desde las emociones

La enseñanza de las matemáticas desde las emociones

de PILCO TIXI JENIFER ISABEL -
Número de respuestas: 7

La enseñanza de las matemáticas es basada en la lógica, la abstracción y la resolución de problemas formales. Cada vez más investigaciones y experiencias en el aula demuestran que las emociones no son un elemento secundario, sino un factor determinante en el aprendizaje significativo de las matemáticas.

Aprender matemáticas no es solo resolver ecuaciones o memorizar fórmulas. También implica enfrentarse a desafíos, tolerar la frustración ante el error, experimentar la satisfacción de resolver un problema y, en muchos casos, superar el miedo o la inseguridad. Las emociones están presentes desde el momento en que un estudiante entra en contacto con esta asignatura. Es importante que los docentes reconozcan y trabajen con actitud afectiva.

Los docentes ayudan a sus estudiantes a transformar las emociones negativas asociadas a las matemáticas como el miedo, la ansiedad o el rechazo en emociones positivas, como la motivación, el entusiasmo o la autoestima académica.

. Las emociones no deben verse como un obstáculo en el aula de matemáticas, sino como aliadas indispensables en la construcción del conocimiento y así formar estudiantes que no solo sepan resolver problemas, sino que también se sientan capaces de enfrentarlos con inteligencia emocional y pensamiento crítico.

Bibliografia

Steffanorampoldi. (2025, 3 enero). Las matemáticas se enseñan a través de las emociones. Sdemocional. https://sdemocional.org/las-matematicas-se-ensenan-a-traves-de-las-emociones/

Solís, A. M. E. R. (2024, 17 febrero). Las emociones cuentan al aprender matemáticas. Seminario Repensar las Matemáticas. https://repensarlasmatematicas.wordpress.com/2021/07/05/las-emociones-cuentan-al-aprender-matematicas/