Estoy de acuerdo en que las emociones no son un obstáculo, sino una parte importante del aprendizaje de las matemáticas. Muchas veces se piensa que las matemáticas son solo lógica y números, pero como bien dijiste, también se sienten cosas: frustración, miedo, alegría, motivación. Como estudiantes de Educación Básica, hemos podido comprender que cuando los niños se sienten seguros y apoyados, aprenden mejor. Si tienen miedo de equivocarse o sienten mucha presión, se bloquean o pierden el interés y eso no solo se evidencia en los niños incluso es visible en estudiantes universitarios. Por eso es muy importante que el docente cree un ambiente donde los estudiantes se sientan tranquilos, puedan equivocarse sin miedo y aprendan poco a poco a confiar en sí mismos.
También me parece muy importante lo que mencionaste sobre la autoestima. Cuando los estudiantes sienten que sí pueden aprender, su actitud cambia totalmente. El entusiasmo por resolver un problema es una emoción muy positiva que deberíamos fomentar más. Quisiera aportar con la idea de que también es muy útil enseñar a los estudiantes a hablar sobre lo que sienten cuando aprenden matemáticas. Si pueden reconocer y expresar sus emociones, les será más fácil manejarlas. Por ejemplo, decir “esto me frustra” o “esto me emociona” les ayuda a conocerse mejor y a enfrentar los retos con más confianza.
¿Conoces alguna actividad o forma de enseñar que ayude a que los estudiantes se sientan más cómodos con las matemáticas?
También me parece muy importante lo que mencionaste sobre la autoestima. Cuando los estudiantes sienten que sí pueden aprender, su actitud cambia totalmente. El entusiasmo por resolver un problema es una emoción muy positiva que deberíamos fomentar más. Quisiera aportar con la idea de que también es muy útil enseñar a los estudiantes a hablar sobre lo que sienten cuando aprenden matemáticas. Si pueden reconocer y expresar sus emociones, les será más fácil manejarlas. Por ejemplo, decir “esto me frustra” o “esto me emociona” les ayuda a conocerse mejor y a enfrentar los retos con más confianza.
¿Conoces alguna actividad o forma de enseñar que ayude a que los estudiantes se sientan más cómodos con las matemáticas?