Diagrama de temas
-
-
El sílabo es un instrumento de planificación de la enseñanza universitaria, que cumple la función de guía y orientación de los principales aspectos del desarrollo de una asignatura, debiendo de guardar coherencia lógica y funcional en la exposición formal de los contenidos y acciones previstas.
-
-
Esta información permite al docente analizar el nivel de conocimientos que tienen los estudiantes.
-
GENERALIDADES
La Localización de Plantas Industriales se refiere al estudio que determina la ubicación más conveniente para su instalación, que brinda la mayor rentabilidad de las operaciones respecto a su inversión o bien donde cumpla cabalmente con los objetivos de la empresa, ya sea económico o sociales.-
Apertura: viernes, 18 de abril de 2025, 00:34Cierre: domingo, 27 de abril de 2025, 00:34
-
Apertura: lunes, 7 de abril de 2025, 14:06Cierre: lunes, 14 de abril de 2025, 09:00
-
Apertura: martes, 15 de abril de 2025, 21:14Cierre: martes, 22 de abril de 2025, 09:00
-
Esta metodología conocida como SLP por sus siglas en inglés, ha sido la más aceptada y la más comúnmente utilizada para la resolución de problemas de distribución en planta a partir de criterios cualitativos, aunque fue concebida para el diseño de todo tipo de distribuciones en planta independientemente de su naturaleza. Fue desarrollada por Richard Muther en 1961 como un procedimiento sistemático multicriterio, igualmente aplicable a distribuciones completamente nuevas como a distribuciones de plantas ya existentes. El método (resumido en la Figura 2) reúne las ventajas de las aproximaciones metodológicas precedentes e incorpora el flujo de materiales en el estudio de distribución, organizando el proceso de planificación total de manera racional y estableciendo una serie de fases y técnicas que, como el propio Muther describe, permiten identificar, valorar y visualizar todos los elementos involucrados en la implantación y las relaciones existentes entre ellos (Muther, 1968).
-
Apertura: viernes, 27 de junio de 2025, 21:14Cierre: martes, 1 de julio de 2025, 11:00
-
Apertura: martes, 29 de abril de 2025, 15:14Cierre: martes, 6 de mayo de 2025, 09:00
-
Apertura: domingo, 11 de mayo de 2025, 16:14Cierre: lunes, 12 de mayo de 2025, 09:00
-
Apertura: martes, 13 de mayo de 2025, 16:14Cierre: martes, 20 de mayo de 2025, 09:00
-
Apertura: lunes, 19 de mayo de 2025, 11:14Cierre: martes, 27 de mayo de 2025, 21:00
-
Apertura: lunes, 26 de mayo de 2025, 15:16Cierre: lunes, 9 de junio de 2025, 09:00
-
Apertura: martes, 27 de mayo de 2025, 16:14Cierre: martes, 10 de junio de 2025, 09:00
-
Apertura: martes, 27 de mayo de 2025, 15:16Cierre: miércoles, 11 de junio de 2025, 09:00
-
Apertura: martes, 10 de junio de 2025, 15:16Cierre: viernes, 13 de junio de 2025, 09:00
-
Apertura: martes, 10 de junio de 2025, 15:16Cierre: martes, 24 de junio de 2025, 09:00
-
Apertura: miércoles, 11 de junio de 2025, 15:16Cierre: viernes, 20 de junio de 2025, 20:00
-
El diseño de plantas industriales es una labor de gestión que son dirigidas por especialistas con la finalidad de una buena distribución de espacio físico; en muchos casos el diseño está orientado para plantas nuevas y para la expansión de una existente.
Las plantas industriales son fábricas donde se elaboran diversos productos, su función es combinar el trabajo humano con las máquinas que se encuentran en sus instalaciones para transformar las materias primas y la energía.
-
Vencimiento: viernes, 29 de agosto de 2025, 03:28
En este foro los estudiantes podrán aportar y discutir con respecto a la importancia del diseño de una planta industrial y los conocimientos adquiridos en la asignatura.
-
Apertura: lunes, 23 de junio de 2025, 16:42Cierre: lunes, 30 de junio de 2025, 09:00
-
Apertura: lunes, 7 de julio de 2025, 16:42Cierre: lunes, 14 de julio de 2025, 09:00
-
-
-