1.Al analizar los dos productos generados por IA, considero que el primero presenta indicadores más claros y específicos, lo que facilita su aplicación en el aula y su alineación con los criterios de desempeño del currículo. Esto permite una evaluación más objetiva y formativa. En cambio, el segundo producto muestra indicadores más generales, lo cual podría dificultar su uso práctico al momento de valorar aprendizajes concretos.
2. En cuanto a los instrumentos, desde mi perspectiva el primer producto es más completo, ya que propone rúbricas y listas de cotejo bien estructuradas, que permiten evaluar con mayor precisión y coherencia. El segundo producto, aunque incluye instrumentos válidos como guías de observación y autoevaluaciones, resulta más flexible, pero menos concreto. Por ello, considero que el primer producto es más adecuado para una evaluación por competencias basada en evidencias claras.