Comparación de indicadores e instrumentos de evaluación curricular generados con el apoyo de inteligencia artificial

Comparación de indicadores e instrumentos de evaluación curricular generados con el apoyo de inteligencia artificial

de CAIZA RAMOS VICTOR HUGO -
Número de respuestas: 1

Opinión 1:

Al comparar los indicadores de evaluación curricular generados por la IA ChatGPT y la IA de Meta, pude observar que ambos modelos abordan aspectos fundamentales del entorno curricular, pero con enfoques distintos entre si. La propuesta de ChatGPT enfatiza elementos pedagógicos, socioculturales y de participación comunitaria, colocando indicadores como la inclusión educativa, la articulación entre niveles y el clima organizacional. En cambio, la IA de Meta se enfoca en una visión más estructurada y técnica, centrada en la coherencia interna del currículo, la evaluación del aprendizaje y la alineación con el mercado laboral y el desarrollo sostenible. Ambos conjuntos coinciden en la pertinencia curricular, el desarrollo profesional docente y el uso de metodologías activas, pero cada uno resalta prioridades distintas según el enfoque evaluativo.

Opinión 2:

La IA ChatGPT, propone indicadores centrados en lo humano y lo pedagógico, bajo ese contexto sugiere indirectamente el uso de instrumentos mixtos como encuestas participativas, entrevistas cualitativas, rúbricas de valoración docente y análisis colaborativo de planificación, los cuales permitirían recoger percepciones, prácticas reales y evidencias contextualizadas. En cambio, la IA de Meta orienta hacia instrumentos más estandarizados y cuantitativos, como listas de cotejo, escalas de Likert y matrices de alineación curricular, más adecuados para auditorías o evaluaciones externas.