Metabolismo de Proteinas

Metabolismo de Proteinas

de GARZON URGILES JENIFER PAMELA -
Número de respuestas: 1

Buen día, Dra.


El cuerpo humano no almacena proteínas como lo hace con los carbohidratos (glucógeno) o los lípidos (triglicéridos), ya que las proteínas cumplen funciones estructurales y funcionales esenciales, como formar parte de enzimas, hormonas, anticuerpos y tejidos. A diferencia de los lípidos y carbohidratos, que tienen vías metabólicas diseñadas específicamente para su almacenamiento y movilización, las proteínas se encuentran principalmente en los músculos y órganos, por lo que su “uso como reserva” implicaría la degradación de tejidos vitales (Ferrier, 2023).


Durante un ayuno prolongado, una vez agotadas las reservas de glucógeno y grasa, el organismo recurre a la degradación de proteínas musculares para obtener aminoácidos que puedan ser convertidos en glucosa por gluconeogénesis hepática. Esto conduce a una pérdida significativa de masa muscular y funcionalidad, afectando especialmente a personas con enfermedades crónicas (Guyton & Hall, 2021). En patologías como el cáncer o la caquexia, el catabolismo proteico se acelera aún más debido a procesos inflamatorios y metabólicos anómalos, lo que contribuye a la debilidad extrema, pérdida de peso y mal pronóstico (Argilés et al., 2014).


En conclusión, al no contar con un sistema para almacenar proteínas de forma específica, el cuerpo compromete estructuras esenciales en condiciones de estrés metabólico, lo que tiene consecuencias clínicas importantes.


Referencias


  • Argilés, J. M., Busquets, S., Stemmler, B., & López-Soriano, F. J. (2014). Cancer cachexia: understanding the molecular basis. Nature Reviews Cancer, 14(11), 754–762. https://doi.org/10.1038/nrc3829
  • Ferrier, D. R. (2023). Bioquímica: Serie Revisión de temas (8.ª ed.). Wolters Kluwer.
  • Guyton, A. C., & Hall, J. E. (2021). Tratado de fisiología médica (14.ª ed.). Elsevier.


Re: Metabolismo de Proteinas de HINOJOSA CEDEÑO DAMARIS SARAI -