La relevancia de los enfoques metodológicos en la enseñanza de las matemáticas radica en su capacidad para transformar el proceso educativo, haciendo que el aprendizaje sea más efectivo, significativo y adaptado a las necesidades de los estudiantes. Se ha demostrado que gran parte del vínculo se basa en métodos tradicionales, como la exposición verbal y la memoria mecánica, con resistencia general y una comparación superficial de conceptos matemáticos. En contraste, los enfoques metodológicos innovadores y participativos, como el constructivismo, el aprendizaje basado en problemas o el método inductivo, promueven un aprendizaje activo donde los estudiantes no solo reciben información, sino que también la construyen a partir de su propia experiencia y reflexión. Esto favorece que comprendan profundamente los conceptos, desarrollen habilidades para resolver problemas y puedan transferir sus conocimientos a nuevas situaciones. Además, estas fomentan la motivación y el interés por las matemáticas, disciplinas que muchas veces son percibidas como difíciles o abstractas. La diversidad en las estrategias educativas de ambos países permite diferentes estilos de formación y necesidades individuales, promoviendo además una educación más inclusiva y equitativa. En definitiva, seleccione y aplique adecuadamente los enfoques metodológicos adecuados es fundamental para formar estudiantes críticos, creativos y autónomos en su proceso de prendizaje matemático. Por ello, es imprescindible que los docentes continúen actualizando sus métodos innovadores y adaptándolos a su contexto educativo para maximizar el potencial de sus estudiantes en esta disciplina esencial.
Bibliografía
· Redalyc.org. Recuperado el 26 de mayo de 2025, de https://www.redalyc.org/journal/405/40576150012/html/
· Amelica.org. Recuperado el 26 de mayo de 2025, de https://portal.amelica.org/ameli/journal/341/3413160016/html/