Las estrategias didácticas en la enseñanza de las matemáticas son el conjunto de acciones planificadas y diseñadas por el docente para facilitar y optimizar el proceso de aprendizaje de los estudiantes. No se limitan a la mera transmisión de contenidos, sino que buscan promover la construcción activa del conocimiento matemático.
Elementos clave que abarcan las estrategias didácticas en matemáticas:
- Enfoques Metodológicos: Como el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), el aprendizaje cooperativo, la gamificación, el método de proyectos, la investigación matemática, etc. Estos enfoques estructuran la forma en que se aborda el contenido.
- Recursos y Materiales: Incluyen el uso de materiales manipulativos (ábacos, bloques, tangrams), recursos tecnológicos (software de geometría dinámica, calculadoras gráficas, aplicaciones interactivas), objetos del entorno real, y material impreso diseñado específicamente.
- Actividades y Tareas: Son las acciones concretas que los estudiantes realizan, como la resolución de problemas contextualizados, la creación de modelos, la exploración guiada, el juego, la discusión entre pares, la construcción de argumentos matemáticos, etc.
- Intervenciones del Docente: Las preguntas que el docente formula, la forma en que guía el descubrimiento, cómo facilita la interacción, la retroalimentación que ofrece y cómo adapta la enseñanza a las necesidades individuales de los estudiantes.
- Evaluación Formativa: La manera en que se monitorea el proceso de aprendizaje de los estudiantes, no solo para calificar, sino para identificar sus dificultades y ajustar las estrategias de enseñanza.
Objetivos principales de las estrategias didácticas en matemáticas:
- Desarrollar la comprensión conceptual: Más allá de la memorización, que los estudiantes entiendan el "porqué" de los conceptos.
- Fomentar el pensamiento lógico-matemático: Habilidades de razonamiento, inferencia, deducción y argumentación.
- Potenciar la capacidad de resolución de problemas: Equilibrando el conocimiento de procedimientos con la habilidad para aplicarlos en contextos variados.
- Conectar las matemáticas con la realidad: Mostrar la utilidad y aplicabilidad de los conceptos en situaciones cotidianas y profesionales.
- Promover la autonomía y el pensamiento crítico: Que los estudiantes sean capaces de tomar decisiones, justificar sus ideas y evaluar soluciones.
- Generar motivación y reducir la ansiedad: Hacer que el aprendizaje de las matemáticas sea una experiencia positiva y atractiva.
- Atender a la diversidad de estilos de aprendizaje: Ofrecer múltiples vías para acceder y construir el conocimiento matemático.
En esencia, las estrategias didácticas son el andamiaje que el docente construye para que los estudiantes no solo aprendan sobre matemáticas, sino que aprendan a hacer matemáticas y a pensar matemáticamente.
Bibliografía
- Dialnet. (2022). Más allá de los números: Estrategias didácticas para la enseñanza de las Matemáticas. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9540769.pdf
- Dialnet. (2025). Estrategias didácticas para favorecer el aprendizaje significativo en la asignatura de matemática en los estudiantes de educación básica. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/10143216.pdf
- Educrea. (s.f.). 7 Consejos y estrategias efectivas para enseñar matemáticas. https://educrea.cl/7-consej%D0%B8s-y-estrategias-efectivas-para-ensenar-matematicas/