"LA IMPORTANCIA DEL CURRÍCULO EN LA EDUCACIÓN"
Para exponer en estas líneas la importancia del currículo en la educación, es necesario conceptualizar, en primer lugar, el término educación, esta no es simplemente la transmisión de conocimientos de una persona a otra; es un proceso profundamente humano que involucra emociones, valores, experiencias, relaciones y transformación personal.
Como lo indica León (2007):
La educación busca la perfección y la seguridad del ser humano. Es una forma de ser libre. Así como la verdad, la educación nos hace libres. De allí la antinomia más intrincada de la educación: la educación busca asegurarle libertad al hombre, pero la educación demanda disciplina, sometimiento, conducción, y se guía bajo signos de obligatoriedad y a veces de autoritarismo, firmeza y direccionalidad. Libertad limitada (p. 596).
Ahora bien, el currículo es la parte central de la gestión pedagógica, un campo profesional especializado en la burocracia educacional del estado para desarrollar un proceso de enseñanza y aprendizaje.
En esta misma perspectiva Villegas (2017) como se citó en Gimeno Sacristán (1991) y Gimeno Sacristán y Pérez (1996) Señalan que el currículo forma parte de múltiples prácticas, clasificadas en subsistemas, en parte autónomas y en parte interdependientes, que generan múltiples fuerzas variadas que inciden en la acción pedagógica, la cual además viene dada por los propios contextos en que se hinca, como son el de aula, el personal, el social, el histórico de la escuela y el político que presenta los patrones de autoridad y poder (p. 145).
Con todo ello expuesto se puede decir que la importancia del currículo en la educación es importante porque organiza y orienta el proceso de enseñanza y aprendizaje, integrando contenidos, métodos, valores y objetivos que permiten una formación integral y responden a los contextos sociales, culturales y pedagógicos en los que se desarrolla.
Referencias Bibliográficas:
León, A. (2007). Qué es la educación. Educere, 595-604,.
Osorio Villegas, M. (2022). El curriculo: Perspectivas para acercarnos a su comprensión. Zona Próxima, 26, 140–151. https://doi.org/10.14482/zp.26.10205