LA IMPORTANCIA DEL CURRÍCULO EN LA EDUCACIÓN

LA IMPORTANCIA DEL CURRÍCULO EN LA EDUCACIÓN

de TENEMAZA CANDILEJO ADRIANA ESTEFANIA -
Número de respuestas: 3

El currículo desempeña un papel fundamental en la organización y desarrollo de la educación, ya que establece los lineamientos, contenidos, destrezas, métodos y recursos necesarios para la enseñanza. Este se configura como un proyecto educativo que orienta las acciones docentes y determina los objetivos que deben alcanzarse, asegurando coherencia y pertinencia en el proceso formativo (Casagallo et al., 2025). Asimismo, el currículo refleja las concepciones ideológicas, socioantropológicas, epistemológicas, pedagógicas y psicológicas, constituyendo un marco de referencia para la planificación educativa efectiva.

La importancia del currículo radica también en su capacidad de promover una educación integral, que no solo busca la adquisición de conocimientos, sino también la formación de ciudadanos responsables, con valores como la justicia, innovación y solidaridad. La reforma curricular de 2016, por ejemplo, enfatiza el perfil de salida que busca formar en los estudiantes valores y competencias que trascienden lo académico, contribuyendo así al desarrollo social y ético de los individuos (Casagallo et al., 2025). 

Por lo tanto, un currículo bien diseñado facilita la articulación de objetivos claros, actividades que fomenten un pensamiento crítico y una retroalimentación continua para mejorar la calidad educativa donde un currículo bien elaborado guíe efectivamente la acción pedagógica y responda a las demandas sociales de una educación de calidad .

Referencia:

Casagallo, E., Esmeraldas, A., Romero, V., Sandoval, Á., & Manosalvas, A. (2025). Niveles de Concreción Curricular: Planificación, Innovación y Gestión al Cambio Curricular Ecuatoriano. Estudios y Perspectivas  Revista Científica y Académica, 5(1), 2956-2979. https://doi.org/10.61384/r.c.a..v5i1.1031