El currículo es fundamental en la educación ya que, actúa como una guía para el proceso de enseñanza y aprendizaje asegurando una organización y dirección clara para los educadores y estudiantes, como lo señala Estévez Pichs, Rojas Valladares, & García Álvarez., (2019) citado por Zambrano, J., Bravo, M., Zambrano, H., Basurto, M. (2020)
El rol del currículo es enseñar nuevos modos de pensar, con el fin de construir innovaciones curriculares relativas a las exigencias del mundo actual, relacionando la concepción teórica con la práctica, con el fin de dar soluciones a problemas que se presentan en el ámbito educativo y su contexto social. (p.264).
En este sentido, “es necesario un sistema educativo dirigido hacia el desarrollo de procesos que contribuyan a la construcción de conocimientos sistematizados, significativos y con sentido” (Avendaño, W., Parada, A. 2013)., con el objetivo de formar individuos competentes e íntegros que logren desenvolverse en la sociedad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Avendaño, W., Parada, A. (2013). El currículo en la sociedad del conocimiento. Revista Educación y Educadores, 16 (1), 159-174. https://www.redalyc.org/pdf/834/83428614008.pdf
Zambrano, J., Bravo, M., Zambrano, H., Basurto, M. (2020). Diseño curricular como factor determinante para mejorar la calidad educativa en educación secundaria del Ecuador. Revista Científica Dominio de las Ciencias, vol. 6, núm. 2, pp. 261-275. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7491410.pdf