Garizabalo (2023) menciona que: “El currículo juega un papel fundamental en los procesos de formación de cualquier nivel educativo debido a su importancia en la planificación y organización de los contenidos, habilidades y competencias que los estudiantes deben adquirir. Un currículo bien diseñado proporciona una guía clara para los educadores, asegurando que los estudiantes reciban una educación coherente y completa” (párr. 2).
También, Garizabalo (2023), menciona varias razones por las cuales el currículo es importante en los procesos de formación educativa:
“El currículo es fundamental en la formación educativa por varias razones: proporciona organización y estructura al establecer la secuencia de temas, define estándares y metas educativas que los estudiantes deben alcanzar, asegura coherencia y continuidad en la educación, permite personalización y adaptabilidad a las necesidades de los estudiantes, y establece una base para la evaluación y rendición de cuentas en el proceso educativo” (párr. 3-7).
Así, el currículo juega un papel esencial en la formación educativa a todos los niveles, ya que ofrece una estructura y organización definida para los educadores, garantizando que los contenidos y habilidades se presenten de forma coherente y secuencial. Además, define estándares y objetivos educativos que orientan el aprendizaje de los alumnos, asegurando que adquieran las competencias necesarias para su desarrollo tanto académico como personal. Igualmente, el currículo es clave para la evaluación del aprendizaje, la rendición de cuentas, dado que proporciona los fundamentos para medir el progreso de los estudiantes y evaluar la calidad de la educación impartida.
Referencia:
Garizabalo, J. J. (2023, junio 15). La Importancia del currículo en el ámbito educativo—Diario La Libertad. https://diariolalibertad.com/sitio/2023/06/15/la-importancia-del-curriculo-en-el-ambito-educativo/