UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
COMUNICACIÓN EFECTIVA
En un entorno digital, ¿Cómo se puede garantizar que la información compartida sea ética y responsable?
Para garantizar que la información compartida en plataformas digitales sea ética y responsable es importante ser conscientes del contenido que publicamos. Muchas veces compartimos información sin verificar su origen, lo cual puede llevar a la desinformación y confundir a los demás. Por eso debemos asegurarnos de que nuestras fuentes sean confiables, actualizadas y verificadas. Además, es importante asumir la responsabilidad de nuestros mensajes, evitando el uso de lenguaje ofensivo o discriminatorio y respetando los derechos de autor. La ética en el entorno digital implica pensar antes de publicar, considerando el impacto que nuestras palabras pueden tener en la sociedad (Murillo, 2021).
¿Qué desafíos éticos enfrentan los comunicadores al utilizar plataformas digitales y redes sociales?
Los comunicadores enfrentan varios desafíos éticos, entre ellos la presión por generar contenido que atraiga la atención rápidamente de los usuarios lo que puede llevar a exagerar o distorsionar la información. También deben lidiar con la inmediatez y la propagación, que pueden dificultar una verificación adecuada de los hechos. Otro reto es mantener la objetividad y la imparcialidad, especialmente en temas sensibles o controversiales permitiendo así que la audiencia saque sus propias conclusiones. Por eso es esencial que los comunicadores actúen con responsabilidad, transparencia y compromiso con la verdad, porque así mantienen la ética profesional y garantizan que la información que compartan contribuya al bien común (Rodriguez, 2023).
Referencias
Murillo, L. (2021). La divulgación de noticias falsas y el derecho a la información verificada [Tesis de Pregrado, Universidad Uniandes] . Repositorio Uniandes: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13628
Rodriguez, S. (2023). Incidencia de las fuentes en la imparcialidad de los medios de comunicación [Tesis de Pregrado, Universidad de Manizales]. RIDUM: https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6769