UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Nombre: Evelyn Chacha
Réplica
Estor de acuerdo con mi compañera Geny Velez, ya que antes de compartir algo en redes sociales hay que tomar un momento para ver y analizar si realmente es cierto lo que estamos leyendo a menudo que pasamos mensajes sin verificar su origen, lo que provocamos es que los rumores se difundan, siempre es bueno buscar páginas o personas de confianza, comprobar la fecha y consultar varias fuentes, además es importante evitar usar palabras que puedan ofender o discriminar a otras personas, y respetar el trabajo de quienes crean fotos, videos o textos. Por otro lado, quienes producen noticias o publican videos también sienten la presión de subir contenido rápidamente para obtener “me gusta” o vistas, y es por eso que a veces no revisan bien los datos y causan una mala desinformación. Para que el trabajo sea realmente valioso, siempre hay que comunicar con responsabilidad para que de esta manera todos tengamos acceso a información clara y útil, sin confusiones ni falsedades. (Sanchez, 2020).
Referencias
Sanchez, A. (2020). La protección de la intimidad y vida privada en internet: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=kukREAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=En+nuestra+era,+marcada+por+el+flujo+constante+de+informaci%C3%B3n+en+redes+sociales,+la+verificaci%C3%B3n+de+datos+es+un+paso+indispensable&ots=EbKfCT6dlz&sig=K2QhaCp7Z1KRsSOFzEFQ_F
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Nombre: Evelyn Chacha
Réplica
Estor de acuerdo con mi compañera Geny Velez, ya que antes de compartir algo en redes sociales hay que tomar un momento para ver y analizar si realmente es cierto lo que estamos leyendo a menudo que pasamos mensajes sin verificar su origen, lo que provocamos es que los rumores se difundan, siempre es bueno buscar páginas o personas de confianza, comprobar la fecha y consultar varias fuentes, además es importante evitar usar palabras que puedan ofender o discriminar a otras personas, y respetar el trabajo de quienes crean fotos, videos o textos. Por otro lado, quienes producen noticias o publican videos también sienten la presión de subir contenido rápidamente para obtener “me gusta” o vistas, y es por eso que a veces no revisan bien los datos y causan una mala desinformación. Para que el trabajo sea realmente valioso, siempre hay que comunicar con responsabilidad para que de esta manera todos tengamos acceso a información clara y útil, sin confusiones ni falsedades. (Sanchez, 2020).
Referencias
Sanchez, A. (2020). La protección de la intimidad y vida privada en internet: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=kukREAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=En+nuestra+era,+marcada+por+el+flujo+constante+de+informaci%C3%B3n+en+redes+sociales,+la+verificaci%C3%B3n+de+datos+es+un+paso+indispensable&ots=EbKfCT6dlz&sig=K2QhaCp7Z1KRsSOFzEFQ_F