La parasitosis intestinal, su prevalencia y factores de riesgo en escolares de la provincia Manabí”
1.- Pregunta problema generada, indique
¿Cómo inciden los determinantes sociales de la salud en la persistencia de la parasitosis intestinal en la población escolar de zonas rurales de Manabí?
¿Por qué?
Escogí esta pregunta porque aborda muy bien el tema desde un punto de vista o perspectiva integral, considerando no solo los factores biológicos si no también, económicos, culturales, ambiéntales y educativos que influyen mucho en el cuidado, salud y prevención de estos parasito los estudiantes
Durán Pincay et al. (2017) señalan que "la parasitosis intestinal es uno de los grandes problemas que afecta a una gran parte de la población rural y urbano marginal, agravado por la pobreza y el analfabetismo". Estos factores contribuyen y ayudan a que las condiciones de vida favorables para el crecimiento y propagación de estos parásitos, resalta la necesidad obligatoria de intervenir con temas que aborden las desigualdades sociales para poder prevenir la prevalencia de estas infecciones parasitarias.
Bibliografía:
Durán Pincay, Y. E., Merchán Villafuerte, K. M., & Veliz Castro, T. I. (2017). La parasitosis intestinal, su prevalencia y factores de riesgo en escolares de la provincia Manabí. Revista Electrónica de PortalesMedicos.com. Recuperado de: https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/parasitosis-intestinal-escolares/