Diagrama de temas
-
-
días MARTES: de 15h00 a 17h00 (120 minutos). Bloque U, Aula U300
días JUEVES: de 17h00 a 19h00 (120 minutos). Bloque U, Aula U300
días VIERNES: de 15h00 a 17h00 (120 minutos). Bloque U, Aula U300
Cualquier duda estoy a sus órdenes.
Saludos cordiales,
Robert Orozco
Movistar: 0984274378
-
-
-
-
TEMAS PARA TRABAJO DE IMPROVISACIÓN TEATRAL
1. EDUCACIÓN ADOLESCENTE
· Tema: Presión académica y su impacto en los estudiantes.
· Escenarios (escoger solo uno o plantear uno propio):
1. Un aula donde se discute el rendimiento académico entre estudiantes, docentes y padres.
2. Un aula universitaria durante la entrega de resultados de exámenes parciales. Algunos estudiantes muestran ansiedad, mientras otros parecen indiferentes.
3. Una reunión entre estudiantes y el decano para discutir la carga académica y posibles soluciones.
4. Un diálogo en la cafetería donde un estudiante confiesa a sus amigos que está considerando abandonar la carrera por el estrés.
· Objetivo: Explorar las fuentes de presión y proponer estrategias para el bienestar estudiantil.
2. SEGURIDAD
· Tema: Bullying y seguridad en entornos escolares.
· Escenarios (escoger solo uno o plantear uno propio):
1. Un consejo estudiantil debatiendo cómo prevenir el acoso escolar.
2. Un grupo de estudiantes organiza una campaña contra el acoso después de que un compañero sea excluido por su orientación sexual.
3. Un consejo estudiantil debate cómo implementar políticas anti-bullying en la universidad.
4. Un diálogo entre un acosador y su víctima, mediado por un profesor.
· Objetivo: Promover un entorno seguro y respetuoso dentro de las escuelas.
3. ANSIEDAD ADOLESCENTE
· Tema: Impacto de las redes sociales en la autoestima.
· Escenarios (escoger solo uno o plantear uno propio):
- Un grupo de amigos enfrentando situaciones de ansiedad relacionadas con redes sociales.
2. Un estudiante compara su vida con la de un influencer y cae en un ciclo de ansiedad.
3. Una sesión de terapia grupal donde jóvenes comparten sus inseguridades.
4. Un debate en clase sobre los filtros y la realidad distorsionada en redes.
· Objetivo: Crear conciencia sobre los efectos de la comparación social y fomentar el autocuidado.
4. CORRUPCIÓN POLÍTICA
· Tema: Juventud y corrupción en gobiernos locales.
· Escenarios (escoger solo uno o plantear uno propio):
1. Una reunión comunitaria discutiendo el uso indebido de fondos públicos.
2. Una asamblea donde se denuncia el mal uso de los fondos de centros de educación.
3. Un diálogo entre un político joven y un veterano sobre ética pública.
4. Una protesta universitaria exigiendo rendición de cuentas.
Objetivo: Sensibilizar sobre la corrupción y motivar la participación ciudadana activa.
5. VIOLENCIA DE GÉNERO
· Tema: Violencia en el noviazgo adolescente.
· Escenarios (escoger solo uno o plantear uno propio):
1. Una reunión familiar donde se revelan signos de abuso en una relación juvenil.
2. Una amiga intenta convencer a otra de que termine una relación con control y celos.
3. Un taller universitario sobre señales de violencia en el noviazgo.
4. Una escena muda donde se muestran gestos de manipulación emocional.
· Objetivo: Identificar señales de violencia y proponer formas de intervención.
6. FAMILIA
· Tema: Divorcio y sus efectos en los hijos adolescentes.
· Escenarios (escoger solo uno o plantear uno propio):
1. Una reunión familiar discutiendo cómo manejar el impacto emocional del divorcio.
- Un estudiante revela en clase que sus padres se divorcian y no puede concentrarse.
- Una conversación entre hermanos sobre cómo manejar las visitas a sus padres separados.
- Una sesión de consejería universitaria para estudiantes con problemas familiares.
· Objetivo: Promover el diálogo familiar y el apoyo emocional mutuo.
7. EDUCACIÓN INFANTIL
· Tema: Inclusión en el aula para niños con necesidades especiales.
· Escenarios (escoger solo uno o plantear uno propio):
1. Una clase de primaria adaptando actividades para todos los estudiantes.
2. Un estudiante con discapacidad visual pide adaptaciones en clase.
3. Un debate sobre la accesibilidad en los edificios universitarios.
4. Una escena donde compañeros ayudan a un estudiante con ansiedad social.
· Objetivo: Fomentar la empatía y la inclusión en la educación infantil.
8. SUPERACIÓN PERSONAL
· Tema: Resiliencia ante el fracaso académico.
· Escenarios (escoger solo uno o plantear uno propio):
1. Un estudiante reprueba un curso clave y teme decepcionar a su familia.
2. Una charla entre graduados que compartan sus historias de fracaso y éxito.
3. Una sesión de mentoring donde un alumno ayuda a otro a reponerse.
4. Un estudiante enfrentando un examen reprobado y buscando apoyo de su entorno.
· Objetivo: Reforzar la importancia de la perseverancia y el aprendizaje de los errores.
9. RELACIONES SENTIMENTALES DE JÓVENES
· Tema: Relaciones tóxicas en la adolescencia.
· Escenarios (escoger solo uno o plantear uno propio):
1. Un grupo de amigos discutiendo cómo abordar dinámicas dañinas en sus relaciones.
2. Una pareja discute porque uno revisa el celular del otro constantemente.
3. Un amigo confronta a otro por normalizar comportamientos controladores.
4. Una escena en una consulta psicológica universitaria.
· Objetivo: Enseñar a identificar y manejar relaciones saludables.
10. AUTOESTIMA Y ARTE
· Tema: Descubrimiento personal a través del arte.
· Escenarios (escoger solo uno o plantear uno propio:
1. Un taller de arte donde los participantes exploran sus emociones y habilidades.
2. Un estudiante de ingeniería descubre su pasión por la pintura en un taller extracurricular.
3. Una exposición de arte donde los participantes explican el significado de sus obras.
4. Un monólogo sobre el miedo al juicio de los demás.
· Objetivo: Fomentar el autodescubrimiento y la expresión creativa como herramientas para la autoestima.
-
Apertura: martes, 22 de abril de 2025, 17:00Cierre: lunes, 5 de mayo de 2025, 23:59
TEMA: Descripción o relato de las características del personaje de nuestro entorno en su aspecto: Físico, Social y Psicológico.
Subir trabajo individual en formato PDF.
-
Descripción o relato de las características del personaje de nuestro entorno en su aspecto: Físico, Social y Psicológico.
-
Apertura: martes, 8 de abril de 2025, 17:00Cierre: martes, 22 de abril de 2025, 23:59
TEMA: ¿Dónde y cómo se originó el Teatro?
Subir trabajo individual en formato PDF
-
Apertura: martes, 15 de abril de 2025, 17:00Cierre: lunes, 5 de mayo de 2025, 23:59
-
Exposiciones grupales
-
-
-
Apertura: lunes, 9 de junio de 2025, 17:00Cierre: jueves, 12 de junio de 2025, 23:59
Tema: El teatro de títeres como método de enseñanza interdisciplinar.
Enviar en PDF, con portada y bibliografía, mínimo 300 palabras.