Diagrama de temas
-
ESTRUCTURAS I
En ingeniería y arquitectura se denomina viga a un elemento constructivo lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal.
El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando el momento flector y el segundo momento de inercia. En las zonas cercanas a los apoyos se producen esfuerzos cortantes o punzonamiento. También pueden producirse tensiones por torsión, sobre todo en las vigas que forman el perímetro exterior de un forjado. Estructuralmente el comportamiento de una viga se estudia mediante un modelo de prisma mecánico.
-
Información importante para iniciar
-
Unidad I , II - Introducción al análisis de Estructuras
Análisis y Cálculo de Elementos Estructurales Isostáticos
-
Unidad III Y IV - Vigas Estáticamente Indeterminadas
- Modulación Estructural y Calculo de Estructuras Estáticas.
- Introducción a normativas y características de materiales
-
Abre: lunes, 11 de agosto de 2025, 05:22Cierra: lunes, 11 de agosto de 2025, 05:30
-
-
Apertura: jueves, 10 de abril de 2025, 18:28Cierre: jueves, 17 de abril de 2025, 18:28
-
-
-
-
-
-