Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  (Siguiente)
  TODAS

5

CEVALLOS TORRES JENNIFER THAYLI

5S

de CEVALLOS TORRES JENNIFER THAYLI - viernes, 4 de abril de 2025, 19:28
 

Las 5S es una de las herramientas de gestión empresarial  con el objetivo de promover la eficiencia y la organización en el entorno laboral, las 5S no está limitado a un sector específico, sino que puede aplicarse en cualquier organización.

metodología de las 5s

 
Enlace de la entrada: 5S

A

BA

ANDON

de BURGA ANDRANGO ALEX MATEO - miércoles, 23 de abril de 2025, 06:08
 

Andon es un sistema visual de señalización usado en entornos productivos para indicar el estado de un proceso o maquinaria. Por ejemplo, luces de diferentes colores pueden alertar sobre problemas, pausas o necesidad de ayuda. Este sistema mejora la comunicación en planta y permite una respuesta rápida ante incidentes

Ejemplo:

En una planta automotriz un operario está ensamblando puertas. Mientras instala una cerradura, se da cuenta de que una pieza viene defectuosa.

  1. El operario presiona un botón Andon en su estación de trabajo.

  2. Una luz amarilla se enciende sobre su área, y al mismo tiempo, una alarma sonora suena brevemente.

  3. El supervisor ve la señal visual en un tablero central que indica “problema en la estación 4: pieza defectuosa”.

  4. El supervisor acude rápidamente para evaluar la situación.

  5. Se decide detener la línea temporalmente para evitar que el error se propague a los siguientes autos.

  6. Una vez solucionado, el operario vuelve a presionar el botón para indicar que todo está listo y la línea reanuda su funcionamiento.

gracias a esto  podemos 
  • Prevenir errores en cadena

  • Aumentar la calidad

  • Reducir tiempos de respuesta ante fallos

 
Enlace de la entrada: ANDON

B

CJ

black belts

de CATOTA YUGCHA JAIRO SAUL - martes, 6 de mayo de 2025, 15:58
 

Definicion: es un experto en el uso de herramientas estadísticas y técnicas de Six Sigma para liderar proyectos de mejora dentro de una organización. Se centra en optimizar procesos, mejorar la calidad y reducir costos.

Características Clave de un Black Belt

1.     Liderazgo de proyectos Six Sigma: Encabeza proyectos complejos de mejora, generalmente de alto impacto.

2.     Conocimiento profundo de Six Sigma: Dominan el ciclo DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar, Controlar).

3.     Habilidades estadísticas avanzadas: Manejan herramientas como análisis de regresión, ANOVA, DOE (Diseño de Experimentos), control estadístico de procesos (SPC), etc.



Metodología Lean Six Sigma




 
Enlace de la entrada: black belts

C

Me llamo Jessenia Cuenca. Soy de la ciudad de Macas. Tengo 18 años de edad

Cliente Externo

de CUENCA TENECOTA JESSENIA MARITZA - miércoles, 7 de mayo de 2025, 06:17
 

En el contexto de control de calidad, un cliente externo es toda persona, empresa u organización fuera de la compañía que recibe un producto o servicio y espera que cumpla con ciertos estándares de calidad. Este tipo de cliente es clave en los sistemas de gestión de calidad, ya que su satisfacción determina el éxito o fracaso del producto en el mercado.

Características del cliente externo en control de calidad:

  1. Expectativas definidas: El cliente externo espera que el producto cumpla con normas, especificaciones técnicas o estándares del mercado.

  2. Retroalimentación directa o indirecta: A través de reclamos, devoluciones, encuestas de satisfacción o análisis de mercado.

  3. Influencia sobre mejoras: Sus opiniones y experiencias son utilizadas para realizar mejoras en procesos, productos o servicios.

  4. Base para auditorías: Las quejas o exigencias de los clientes externos pueden desencadenar auditorías internas o externas para verificar la calidad del producto o proceso,

Cliente Interno y Externo de una Empresa: Qué es y Diferencias

 
Enlace de la entrada: Cliente Externo

ZK

Cliente interno

de ZAMBRANO HERRERA KEYLA ELIZABETH - martes, 8 de abril de 2025, 20:32
 

Al hablar de clientes internos, hablamos de los mismos trabajadores de la empresa que nos ayudan a elaborar nuestro producto o servicio

 
Enlace de la entrada: Cliente interno

LS

CTQ

de LEMA LEMA SEBASTIAN DAVID - lunes, 21 de abril de 2025, 12:25
 

Critical to Quality (Características críticas para la calidad)

Los CTQ son los atributos clave que determinan la calidad de un producto, proceso o servicio desde la perspectiva del cliente. Se utilizan en Six Sigma para traducir las necesidades y expectativas del cliente (la llamada Voz del Cliente o VOC) en requisitos técnicos específicos y medibles.

Estas características son esenciales para que el resultado final cumpla con los estándares de calidad esperados, y suelen enfocarse en aspectos como: desempeño, tiempo, precisión, durabilidad, eficiencia, o nivel de servicio.

 
Enlace de la entrada: CTQ

D

SATIAN DOBLA BRYAN ADRIAN

Diagrama de Ishikawa

de SATIAN DOBLA BRYAN ADRIAN - miércoles, 23 de abril de 2025, 22:14
 

El diagrama de Ishikawa, también conocido como diagrama de causa y efecto o diagrama de espina de pescado, es una herramienta de calidad utilizada para identificar, organizar y representar gráficamente las posibles causas de un problema específico. Fue desarrollado por Kaoru Ishikawa en la década de 1960, este diagrama permite analizar de manera estructurada y clasificada por categorías para facilitar su análisis y posterior resolución. Se utiliza principalmente en la mejora de procesos y en la gestión de calidad. 

Categorías generales de causas. Las más comunes en manufactura son:

  • Métodos

  • Máquinas

  • Mano de obra

  • Materiales

  • Mediciones

  • Medio ambiente


 
Enlace de la entrada: Diagrama de Ishikawa

CA

DPMO

de CARREÑO RODRIGUEZ ANGELO GIRALDO - sábado, 19 de abril de 2025, 16:25
 

El DPMO O Defectos por Millón de Oportunidades mide el número de defectos que ocurren en un proceso en relación con el número total de oportunidades para que esos defectos ocurran. Se expresa como el número de defectos observados extrapolado a un millón de oportunidades. Esto permite a las organizaciones entender cuán bien están funcionando sus procesos y dónde pueden necesitar mejoras contribuyendo a la excelencia operativa y a la satisfacción del cliente.

Cálculo de DPMO
La fórmula para calcular DPMO es:  


 
Enlace de la entrada: DPMO

H

AK

Heijunka

de AGUIAR JIMENEZ KEVIN JOEL - lunes, 14 de abril de 2025, 09:06
 

Heijunka es una herramienta del sistema de producción Lean (principalmente del Sistema de Producción Toyota) que significa nivelación de la producción. Su objetivo es distribuir la carga de trabajo y la producción de forma equilibrada a lo largo del tiempo, evitando picos y valles en la demanda.

¿Cómo funciona?

  • Se nivelan los volúmenes (producir la misma cantidad todos los días).

  • Se nivelan los tipos de productos (mezclar modelos diferentes en la línea de producción en lugar de hacer grandes lotes de un solo modelo).

  • Se utiliza comúnmente un tablero Heijunka para visualizar y planificar la producción diaria.

Heijunka

 
Enlace de la entrada: Heijunka

J

VA

JIDOKA

de VALVERDE ACOSTA ARIANNA JAEL - lunes, 7 de abril de 2025, 23:44
 

DEFINICIÓN: Conjunto de técnicas diseñadas para identificar y corregir defectos durante la producción, empleando mecanismos y procedimientos que alertan sobre cualquier irregularidad en el funcionamiento. Se trata de un principio fundamental en el Lean Manufacturing donde las máquinas tienen la capacidad de detenerse automáticamente  al detectar una condición anormal. 

OBJETIVO PRINCIPAL: Evitar que cualquier pieza o producto defectuoso avance en el proceso productivo, busca integrar la inteligencia de las máquinas con la intervención humana para asegurar la calidad en cada etapa de la producción.

                                                                           Funcionamiento de Jidoka

VIDEO: Jidoka-Valores Toyota Service Concept.

                                                 

   

 
Enlace de la entrada: JIDOKA


Página:  1  2  3  (Siguiente)
  TODAS