Noticia 13

Noticia 13

de CABEZAS CARRILLO MILKA SARAI -
Número de respuestas: 0

Universidad Nacional de Chimborazo 

Nombre: Milka Cabezas 

Título:  Controversia por proyecto de ley para áreas protegidas que impulsa el presidente de Ecuador

Fecha: 27 de junio de 2025 

Enlace: https://es.mongabay.com/2025/06/controversia-ley-areas-protegidas-presidente-ecuador/

Reflexión

Considero que el proyecto de ley propuesto por el presidente Noboa presenta riesgos importantes tanto para el medio ambiente como para los derechos colectivos de los pueblos indígenas. Si bien es evidente que el SNAP enfrenta una grave crisis por falta de presupuesto, personal e infraestructura, la respuesta no puede centrarse únicamente en abrir la puerta a la inversión privada y al turismo, sin establecer límites claros ni garantizar la participación de las comunidades.

Una de las mayores preocupaciones es la ausencia de consulta prelegislativa, un derecho reconocido constitucionalmente y en tratados internacionales como el Convenio 169 de la OIT. Esta omisión es especialmente grave si se considera que muchas de las áreas protegidas se superponen con territorios ancestrales. También es delicado el posible uso de la fuerza pública en estos espacios, sin protocolos definidos, lo que podría llevar a la militarización y a conflictos con las comunidades locales.

Aunque se afirma que no hay intención de privatizar, el manejo del proyecto desde la Comisión de Desarrollo Económico y no desde la de Biodiversidad refleja un enfoque más comercial que conservacionista. Las áreas protegidas no deben verse como oportunidades de negocio, sino como territorios de alto valor ecológico y cultural, el Estado debe fortalecer su rol en la gestión ambiental, creando instituciones sólidas y garantizando que cualquier intervención respete los derechos colectivos y los principios constitucionales de conservación y participación.