Noticia 14

Noticia 14

de CABEZAS CARRILLO MILKA SARAI -
Número de respuestas: 0

Universidad Nacional de Chimborazo 

Nombre: Milka Cabezas 

Título:  Contaminación por mercurio: los graves efectos de la minería ilegal en América Latina | Lecturas ambientales

Fecha: 6 de julio de 2025 

Enlace: https://es.mongabay.com/2025/07/contaminacion-mercurio-graves-efectos-mineria-ilegal-america-latina/

Reflexión

La minería ilegal en América Latina ha dejado de ser solo un problema ambiental para convertirse en una grave amenaza a la salud pública y a los derechos humanos. Considero especialmente alarmante el impacto del mercurio en las comunidades indígenas, quienes son las principales víctimas de esta actividad descontrolada. En Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia, los datos evidencian una situación crítica: niños y adultos presentan altos niveles de mercurio en sus cuerpos, con consecuencias irreversibles como malformaciones y enfermedades neurológicas. En Ecuador, el caso del río Santiago muestra cómo los territorios ancestrales están siendo contaminados sin que exista una respuesta estatal firme.

Es indignante que sean las propias comunidades las que tengan que defender sus ríos y su salud frente a un Estado ausente, además, lo que ocurre en Loreto o en el río Caquetá no son hechos aislados, sino parte de una crisis regional sostenida por intereses económicos y corrupción. La sentencia de la Corte Constitucional de Colombia es un avance, pero no basta, se requiere una política regional de protección efectiva. No puede seguir normalizándose la contaminación a cambio de oro, la vida y los derechos de los pueblos indígenas deben estar por encima de cualquier actividad ilegal.