DERECHO AMBIENTAL
Hallan dos ballenas jorobadas varadas en Playas Villamil; Ambiente activa protocolos
6/JULIO/2025
Una de las ballenas fue hallada en estado de descomposición. Personal del Ministerio del Ambiente atienden la emergencia en Guayas.
REFLEXIÓN.
El hallazgo de dos ballenas jorobadas varadas en las playas de Villamil, durante la actual temporada de migración, refleja no solo la magnitud de los procesos naturales que ocurren en los ecosistemas marinos, sino también la necesidad de mantener una vigilancia ambiental activa, coordinada y oportuna; el hecho de que una de las ballenas haya sido encontrada con vida y la otra en avanzado estado de descomposición demuestra que el fenómeno del varamiento puede tener múltiples causas, entre ellas fatiga extrema, enfermedades, colisiones con embarcaciones o interferencia acústica; frente a esto, la activación de protocolos por parte del Ministerio de Ambiente y la intervención de técnicos y guardaparques demuestra una capacidad de respuesta institucional que debe fortalecerse continuamente, mediante capacitación, recursos y articulación con comunidades locales; si bien la ciudadanía siente empatía por estos animales y desea intervenir, es esencial que comprenda que una acción inadecuada podría agravar la situación, por lo cual es clave respetar los protocolos y contactar a las autoridades; además, estos eventos deben ser aprovechados como oportunidades para investigar el estado de salud de las poblaciones de ballenas jorobadas, su comportamiento durante la migración y los posibles impactos del cambio climático o la actividad humana en sus rutas; al mismo tiempo, este tipo de situaciones ponen en evidencia la urgencia de reforzar la educación ambiental, la protección de hábitats críticos y el monitoreo en zonas costeras, especialmente durante épocas migratorias; en definitiva, la presencia de estos majestuosos cetáceos en nuestras costas, aunque motivo de admiración, también implica una gran responsabilidad para los organismos de control, los científicos, las comunidades costeras y el turismo responsable.