El Sistema Financiero Nacional (SFN) está conformado, según el Código Orgánico Monetario y Financiero (COMF), por las siguientes instituciones: instituciones del sistema financiero público, privado y del sector popular y solidario; el Banco Central del Ecuador (BCE); la Junta de Política y Regulación Financiera; la Junta de Política y Regulación Monetaria; y los organismos de control correspondientes.
El Banco Central del Ecuador (BCE) desempeña un papel esencial en la integración y estabilidad del sistema financiero. Conforme al artículo 39 del COMF, el BCE es responsable de administrar la política monetaria (dentro del régimen de dolarización), la política financiera y la de pagos. Aunque el país no tiene moneda propia desde el año 2000, el BCE sigue siendo crucial para garantizar la liquidez del sistema bancario, la seguridad de los medios de pago y el funcionamiento de las reservas internacionales.
Un claro ejemplo del rol integrador del BCE se evidenció durante la crisis económica derivada de la pandemia de COVID-19, cuando el banco facilitó la compensación interbancaria, fortaleció la digitalización de medios de pago, y apoyó con mecanismos de liquidez a instituciones financieras pequeñas, promoviendo así la estabilidad y el acceso a servicios en sectores vulnerables.