¿Qué instituciones conforman el Sistema Financiero Nacional según el Código Orgánico Monetario y Financiero?
De acuerdo con el Código Orgánico Monetario y Financiero (COMF), el SFN está conformado por diversas entidades, entre las que destacan el Banco Central del Ecuador, las instituciones del sistema financiero público y privado, y los organismos de regulación, control y supervisión. Entre ellos se incluyen la Superintendencia de Bancos, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, y la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera. Todas estas instituciones trabajan de manera coordinada para fortalecer el sistema económico, proteger los depósitos de los ciudadanos y garantizar un manejo responsable de los recursos públicos.
¿Cómo incide la articulación entre entidades financieras públicas y privadas en la ejecución del Presupuesto General del Estado?
La articulación entre las entidades financieras públicas y privadas es clave para una ejecución efectiva del Presupuesto General del Estado (PGE). Las instituciones financieras públicas, como el Banco del Estado (actual Banco de Desarrollo del Ecuador), canalizan recursos hacia proyectos de inversión social e infraestructura. Por su parte, las entidades privadas ofrecen mecanismos de financiamiento complementarios, permitiendo que el Estado acceda a fuentes alternas de financiamiento o gestione eficientemente los flujos de caja del presupuesto.