¿Cómo influye la integración del Sistema Financiero Nacional en la planificación, ejecución y control de las finanzas públicas en Ecuador?

¿Cómo influye la integración del Sistema Financiero Nacional en la planificación, ejecución y control de las finanzas públicas en Ecuador?

de PAUCAR CHALCO EVELYN DAYANA -
Número de respuestas: 1

1.      ¿Qué instituciones conforman el Sistema Financiero Nacional según el Código Orgánico Monetario y Financiero?

El Sistema Financiero Nacional está conformado por el conjunto de instituciones públicas y privadas encargadas de realizar actividades de intermediación financiera, seguros, servicios auxiliares financieros, así como de supervisión y regulación, según lo establecido en el Código Orgánico Monetario y Financiero.

  • Banco Central del Ecuador
  • Instituciones del sector financiero privado 
  • Sector financiero popular y solidario
  • Entidades del sector público financiero
  • Instituciones de seguros y reaseguros
  • Entidades de control y regulación

Este conjunto de instituciones busca garantizar la estabilidad financiera, proteger el ahorro de los ciudadanos y fomentar una economía sostenible e inclusiva. Por ejemplo, durante la pandemia del COVID-19, muchas de estas entidades coordinaron esfuerzos para implementar programas de alivio financiero y créditos de emergencia.

2. ¿Cuál es el rol del Banco Central del Ecuador en la integración del sistema financiero?

Es una institución clave dentro del Sistema Financiero Nacional, cuya función principal es garantizar la estabilidad del sistema económico del país. Según el COMF, el BCE es el responsable de ejecutar la política monetaria, financiera, crediticia y cambiaria, aún en el contexto de dolarización, donde el país no emite su propia moneda.

Las funciones del BCE incluyen:

  • Administrar las reservas internacionales.
  • Regular la liquidez del sistema financiero.
  • Coordinar el sistema nacional de pagos.
  • Actuar como agente fiscal del Estado.
  • Emitir estadísticas e indicadores macroeconómicos confiables.

Por ejemplo, tras la crisis económica causada por el COVID-19, el BCE trabajó conjuntamente con BanEcuador y cooperativas para canalizar líneas de crédito a sectores vulnerables. Asimismo, sus esfuerzos para promover el uso de medios de pago electrónicos y digitalizar servicios bancarios han contribuido a una mayor integración financiera, especialmente en zonas rurales.