Estoy de acuerdo con la afirmación planteada, ya que expone con claridad el papel estratégico del Sistema Financiero Nacional (SFN) en la gestión de las finanzas públicas del Ecuador. La correcta articulación entre los sectores financiero público, privado y de la economía popular y solidaria permite canalizar recursos, mantener la estabilidad monetaria y apoyar el cumplimiento de metas fiscales, especialmente en un entorno dolarizado donde el país no emite su propia moneda. Coincido en que el Banco Central del Ecuador es el eje fundamental del sistema, ya que su rol técnico y operativo garantiza el funcionamiento del sistema de pagos, la liquidez del sistema bancario y la transparencia financiera. Durante la pandemia de COVID-19, el SFN fue clave para evitar un colapso económico, lo cual demuestra su capacidad de respuesta ante situaciones críticas. Además, la posibilidad de financiar al Estado a través de mecanismos internos fortalece la sostenibilidad macroeconómica y reduce la dependencia de deuda externa
¿Cómo influye la integración del Sistema Financiero Nacional en la planificación, ejecución y control de las finanzas públicas en Ecuador?
La fecha límite para publicar en este foro fue martes, 1 de julio de 2025, 21:07.