¿Cómo influye la integración del Sistema Financiero Nacional en la planificación, ejecución y control de las finanzas públicas en Ecuador?

¿Cómo influye la integración del Sistema Financiero Nacional en la planificación, ejecución y control de las finanzas públicas en Ecuador?

de LEON LEMA LENIN JAVIER -
Número de respuestas: 1

Intervención en el foro: Influencia de la integración del Sistema Financiero Nacional en la planificación, ejecución y control de las finanzas públicas en Ecuador

La integración del Sistema Financiero Nacional (SFN) desempeña un papel fundamental en el manejo de las finanzas públicas del Ecuador, ya que permite planificar, ejecutar y controlar los recursos estatales de forma más eficiente, transparente y alineada con los objetivos de desarrollo económico y social del país. Un SFN bien estructurado facilita el cumplimiento de políticas fiscales, la canalización de crédito productivo, y el financiamiento de programas gubernamentales.

¿Qué instituciones conforman el Sistema Financiero Nacional según el Código Orgánico Monetario y Financiero?

De acuerdo con el Código Orgánico Monetario y Financiero (COMF), el SFN está compuesto por instituciones públicas y privadas que operan en los ámbitos monetario, financiero, de seguros y de valores. Entre ellas se incluyen:

  • El Banco Central del Ecuador (BCE).

  • Instituciones del sistema financiero público: BanEcuador, CFN, BIESS.

  • Instituciones del sistema financiero privado: bancos privados, cooperativas de ahorro y crédito, mutualistas, compañías de seguros y casas de valores.

  • Entidades de regulación y control: Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, Superintendencia de Bancos, Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, y Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

Estas instituciones interactúan entre sí para garantizar el funcionamiento del sistema financiero, la estabilidad económica y el acceso a los servicios financieros.

¿Cuál es el rol del Banco Central del Ecuador en la integración del sistema financiero?

El Banco Central del Ecuador (BCE) cumple una función esencial en la integración del SFN. Actúa como el ente rector de la política monetaria y financiera, administra las reservas internacionales, emite estadísticas económicas y gestiona el Sistema de Pagos del país. Además, coordina con las entidades financieras públicas y privadas para mantener la liquidez y estabilidad del sistema, garantizar el adecuado manejo de las cuentas fiscales del Estado y supervisar los flujos financieros.

El BCE también apoya en la ejecución del Presupuesto General del Estado al centralizar pagos y cobros gubernamentales, manejar los fondos públicos y facilitar la colocación de deuda interna. Su rol técnico y autónomo es clave para fortalecer la confianza en el sistema financiero ecuatoriano.

Cita Bibliográfica: 

Asamblea Nacional del Ecuador. (2014). Código Orgánico Monetario y Financiero del Ecuador (COMF). Registro Oficial Suplemento No. 332. https://www.sbs.gob.ec

Banco Central del Ecuador. (s.f.). Publicaciones y documentos institucionales. https://www.bce.fin.ec

Superintendencia de Bancos del Ecuador. (s.f.). Informes y publicaciones. https://www.superbancos.gob.ec

Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. (s.f.). Estadísticas e informes institucionales. https://www.seps.gob.ec