La IA debe amplificar las capacidades educativas, no sustituirlas.

La IA debe amplificar las capacidades educativas, no sustituirlas.

de PEREZ GUSÑAY ADRIANA GUADALUPE -
Número de respuestas: 1

-El articulo seleccionado sobre "La IA debe amplificar las capacidades educativas, no sustituirlas" publicado por el Ministerio de Educación, en enero de 2025, enfatiza la importancia de mejorar las capacidades de los maestros y estudiantes mediante el uso de IA, en lugar de sustituir la interacción humana con la tecnología. El Banco Mundial y la Organización Internacional del Trabajo (OIT, afirma que del 26% AL 38% de los trabajos en el área podrían ser reemplazados por la automatización impulsada por la IA, lo que requiere un reevaluación inmediata del texto destaca que la inteligencia artificial debería impulsar las habilidades de aprendizaje y refinar los métodos de enseñanza, sin embargo nunca debería sustituir  al educador, que permanece el núcleo de educación. Además, enfatiza la necesidad de financiar el acceso a la red, las instalaciones tecnológicas y la educación continua de los docentes, ya que la división digital continua siendo una barrera significativa en numerosos países dentro del área. Posteriormente señala buenas instancias como las lecciones respaldados por la IA en las reglas morales de Ecuador y Uruguay, con el objetivo de garantizar que esta tecnología sea justa, abierta y responsable. A pesar de los esfuerzos que valen la pena, el documento no aborda claramente como afectan el estándar de la educación, Es crucial preguntar sobre quien puede usar estas tecnologías y como la IA podría ampliar las diferencias entre los estudiantes en la ciudad y las áreas de campo. En mi opinión la IA ofrece una oportunidad especial para cambiar el aprendizaje siempre que sirva como un recurso adicional y no un sustituto. Lo primordial es educar a los estudiantes y los alumnos para comprender y manejar críticamente estas tecnologías, fomentando el aprendizaje significativo, moral y especifico de la situación que se alinea con las condiciones reales de cada nación.