Fallo de implantación embrionaria: causas, síntomas y soluciones

Fallo de implantación embrionaria: causas, síntomas y soluciones

de ESTRELLA RIVERA JHENNYFER MISHEL -
Número de respuestas: 3

a.- ¿Qué es la implantación embrionaria?

Es el proceso en el que el embrión ya en estadio de blastocito (6-7 dias despues de la fecundación) se adhiere a la capa interna del útero llamada endométrio, en esta capa inicia el desarrollo embrionario, se empieza a formar el saco gestacional y la placenta, para que este proceso ocurra el endometrio debe estar receptivo es decir que debe tener un grosor ideal de entre 7 y 10mm y un aspecto trilaminar (G. Brasch et al., 2023). 

b.- ¿Cuáles son las causas del fallo de implantación del embrión?

las causas para que suceda el fallo de implantación son las siguientes:

  • Uterinas: quistes, polipos, miomas, malformaciones uterinas, infecciones o desajustes en la ventana de implantación.
  • Embrionarias: anaomalías genéticas en el óvulo, espermatozoide o embrión, problemas en la zona pelucida que impiden la eclosión.
  • Siatemática: desequilibrios horminales provocados por la tiroides y la diabetes o enfermedades autoinmines como el sidrome antifosfolípido.

sin embargo un 40% de los casos siguen sin ser detectadas sus causas y se sospecha de un fallo en la cominicion que debe haber ente el embrión y el endometrio(G. Brasch et al., 2023). 

c.- ¿Qué pasa con el embrión que no se implanta?

Lo que pasa cuando el embrion no se implanta es que su desarrollo se detiene y procede a ser eliminado junto con la menstruación siguiente y hasta este momento no se considera que exista aborto por que el saco gestacional no se ha formado entonces no hubo una implantación real(Salvador et al., 2025). 

d.- ¿Cuándo se implanta el embrión?

El embrion se implanta de forma ideal entre los dias 6 y 7 despues de la fecundacion, es decir que esto ocurre cuando el embrión ha alcanzado la fase de blastocito y sobre todo cuando el endometro esta en su ventana de implantación o de fertilidad(Salvador et al., 2025). 

e.- ¿Cómo prevenir el fallo de implantación del embrión?

para prevenir el fallo de implantacion de pueden seguir las siguientes estrategias:
  • Diagnostico genético preimplantacional: se analizan los cromosomas para que solo se tranfiera embriones saños. 
  • Cultivo a blastocito: El cultivo largo consiste en mantener los embriones en el laboratorio durante 5 días, hasta que alcancen el estadio de blastocisto. La transferencia embrionaria, por tanto, se hace en el día 5 en lugar de el día 3.
  • Técnicas quirúrgucas: se las realiza para solucionar fallos repetidos de implantación y solo son efectivas cuando existen alteraciones en la estructura del útero o en las trompas de Falopio, tambien se realizan laparoscoppias o histeroctomias que se reliazan cuando existen septos, pólopos o miomas que deforman la cavidad uterina.  
  • Test de receptividad endomentrial: es una prueba que permite tener información sobre la receptividad endometrial en un momento determinado del cilo menstrual y se lo realiza mediante una biopcia endomentrial la cual sirve para averiguar si existe un desplazamiento en la ventana de implantación.
  • Tramiento famacilógico:  algunos medicamentos pueden favorecer la implantación embrionaria si se demuestra que existen alteraciones endocrinas, factores trombofílicos o alteraciones inmunitarias. Por ejemplo, la aspirina y heparina son fármacos muy efectivos para disminuir la coagulabilidad de la sangre en mujeres con riesgo de trombofilias. 
  • Gestacion subrogada: este tipo de procesos se los realiza cuando las cuasas son embrioanrias o uterinas severas e inexplicables , para llevar a cabo este proceso se debe recurrir a ovulos y esperma sanos que seran tranferidos a una mujer que tambien este sana y se encargue de gestar al bebé durante todo el embarazo. 

    PREGUNTA PARA EL FORO 
    ¿Crees que el apoyo emocional es importante para una mujer que enfrenta un fallo de implantación embrionaria y porque?




    Bibliografía

    G. Brasch, J., Barranquero Gómez, M., & Salvador, Z. (2023, 6 abril). Fallo de implantación embrionaria: causas, síntomas y soluciones. Babygest. http://babygest.com/es/fallo-de-implantacion/#el-fallo-de-implantacion

    Salvador, Z., Azaña Gutiérrez, S., Barranquero Gómez, M., Muñoz, M., Izquierdo Urdinola, H. I. ., Ochoa Marieta, C., Romay Bello, A., Villaquirán Villalba, A. M., & Carranza, F. . (2025, 9 junio). Fallos repetidos de implantación embrionaria: causas y soluciones. Reproducción Asistida ORG. https://www.reproduccionasistida.org/fallos-de-implantacion/