TALLER FORO: “Fallo de implantación embrionaria: causas, síntomas y soluciones”

Re: TALLER FORO: “Fallo de implantación embrionaria: causas, síntomas y soluciones”

de ABARCA TENELANDA SONIA MARIBEL -
Número de respuestas: 1
¿De qué manera influye el estilo de vida (estrés, tabaquismo, alimentación) en la receptividad endometrial?

En respuesta a la pregunta planteada según Vargas, (2022) el estilo de vida si influye profundamente en la receptividad endometrial, esto quiere decir que el útero se encuentre en un estado óptimo para la implantación embrionaria. Por lo que factores como el estrés crónico puede alterar el equilibrio hormonal, afectando la expresión de genes clave en el endometrio y volviéndolo menos receptivo. Por otra parte, el tabaquismo introduce toxinas que reducen el flujo sanguíneo uterino, disminuyen el oxígeno y los nutrientes, provocando inflamación, lo que compromete la salud y función de las células endometriales y por último una alimentación desequilibrada puede generar un ambiente uterino menos favorable, mientras que una dieta rica en nutrientes esenciales con antioxidantes promueve la salud celular, reduciendo la inflamación, favoreciendo así la capacidad del endometrio para acoger al embrión. De modo que disminuir el estrés, evitar el tabaco y mantener una nutrición adecuada son pilares esenciales para optimizar la receptividad endometrial y aumentar las probabilidades de un embarazo exitoso.

Bibliografía
Vargas, C. (13 de Mayo de 2022). Relación entre estilo de vida saludable y fertilidad. Obtenido de Instituto Bernabeu: https://www.vitafertilidad.com/blog/consejos/relacion-entre-estilo-vida-saludable-fertilidad.html