A diferencia de los lípidos y carbohidratos, el cuerpo humano no cuenta con un sistema específico de almacenamiento de proteínas, lo cual se debe a la naturaleza funcional y estructural de éstas. Las proteínas se encuentran distribuidas principalmente en los músculos, órganos y tejidos, cumpliendo roles esenciales como enzimas, receptores, transportadores y estructuras celulares. Por tanto, la masa proteica corporal no puede ser utilizada como reserva sin comprometer la función vital de los órganos.
El cuerpo almacena energía en forma de glucógeno (carbohidrato de reserva) en hígado y músculo, y como triglicéridos en el tejido adiposo, dado que son formas energéticamente eficientes y no estructurales. En cambio, utilizar proteína como fuente energética solo ocurre en situaciones de estrés metabólico, como en ayuno prolongado, trauma o enfermedades como el cáncer, cuando se agotan las reservas de glucosa y grasa.
En condiciones como la caquexia —síndrome metabólico caracterizado por pérdida severa de masa muscular y peso— o durante el ayuno prolongado, el organismo recurre al catabolismo de proteínas musculares para obtener aminoácidos glucogénicos, generando consecuencias clínicas graves: debilidad, inmunosupresión, disfunción orgánica y mayor mortalidad (1,2).
Esta incapacidad de almacenamiento proteico resalta la importancia de una ingesta proteica adecuada y constante, especialmente en pacientes hospitalizados o con enfermedades crónicas. También subraya la necesidad de estrategias clínicas como la nutrición enteral o parenteral temprana en casos de riesgo de desnutrición proteica (3).
Bibliografía
- Guyton AC, Hall JE. Tratado de fisiología médica. 14ª ed. Barcelona: Elsevier; 2021.
- Argilés JM, Busquets S, Stemmler B, López-Soriano FJ. Cachexia and sarcopenia: Mechanisms and potential targets for intervention. Curr Opin Pharmacol. 2015;22:100–106.
- McClave SA, Taylor BE, Martindale RG, et al. Guidelines for the provision and assessment of nutrition support therapy. JPEN J Parenter Enteral Nutr. 2016;40(2):159–211.