¿Por qué el cuerpo no almacena proteínas?

Re: ¿Por qué el cuerpo no almacena proteínas?

de LUNA ALDAS ALLISSON ISABEL -
Número de respuestas: 0
Gracias Gaby por tu explicación, está súper clara. Me parece muy interesante cómo explicaste que las proteínas no se almacenan como los lípidos o carbohidratos, y que al degradarlas se compromete la función del cuerpo. Quiero aportar algunas ideas más. 
Algo que me puse a pensar es: ¿Cómo influye esto en la recuperación de pacientes después de una cirugía o cuando están en cuidados intensivos? Porque en esos casos, el cuerpo entra en un estado catabólico fuerte, y al no tener “reservas” de proteínas, empieza a usar las del músculo, lo que puede afectar muchísimo la recuperación. He leído que, por eso, en pacientes graves se usa nutrición especializada rica en aminoácidos esenciales para intentar evitar tanta pérdida de masa muscular (Rodwell et al., 2021).

Otra cosa que me llamó la atención es que, a diferencia de las grasas, cuando el cuerpo necesita proteínas no tiene un “plan B”: va directo a tejidos funcionales como el músculo o incluso el intestino. Entonces, me pregunto:
¿Será que podemos considerar al músculo como un tipo de “reserva funcional” de proteínas que solo se usa en emergencias metabólicas?

Creo que es un tema muy importante, sobre todo en pacientes con cáncer, quemaduras o enfermedades crónicas.