Aportación al foro: ¿Por qué el cuerpo no almacena proteínas?
A diferencia de las grasas y los carbohidratos, el cuerpo humano no tiene un lugar específico para guardar proteínas como reserva. Los carbohidratos se almacenan como glucógeno en el hígado y los músculos, y las grasas se acumulan en los tejidos adiposos como triglicéridos. En cambio, las proteínas forman parte de estructuras del cuerpo, como los músculos, y también están enzimáticamente activas o ayudan en funciones como el transporte de sustancias o la señalización hormonal. Por eso, no se almacenan para usarlas después como fuente principal de energía.
Cuando una persona pasa por un ayuno prolongado o sufre una enfermedad grave como el cáncer, el cuerpo empieza a descomponer las proteínas musculares para obtener energía o formar glucosa a través de un proceso llamado gluconeogénesis. Esto puede causar pérdida de masa muscular, debilidad y complicaciones más graves, como ocurre en la caquexia, que es una condición común en pacientes con cáncer avanzado.
En resumen, como el cuerpo no guarda proteínas para usarlas luego, cualquier alteración en la alimentación o una enfermedad grave puede afectar rápidamente el equilibrio del cuerpo y provocar problemas importantes para la salud.
Bibliografía:
-
Guyton y Hall. (2021). Tratado de fisiología médica (14.ª ed.). Elsevier.
-
Ferrier, D. R. (2018). Bioquímica Ilustrada de Harper (31.ª ed.). McGraw-Hill.
-
Tisdale, M. J. (2009). Mechanisms of cancer cachexia. Physiological Reviews, 89(2), 381–410. https://doi.org/10.1152/physrev.00016.2008