- Explique la relación entre la teoría de contingencia y el diseño de la estructura organizacional
La teoría de contingencia plantea que la manera en que se organiza una empresa depende del entorno en el que actúa. No hay una estructura perfecta que sirva para todas las organizaciones, ya que cada una tiene características y necesidades diferentes. Por eso, el diseño organizacional debe ser flexible y ajustarse a las circunstancias específicas de cada empresa para que pueda operar de forma eficiente.
- Analice la relación entre la estructura organizacional y la estrategia
Aunque se dice que la estructura debe seguir a la estrategia, el estudio muestra que en muchas pequeñas empresas eso no se cumple del todo. En lugar de diseñar su estructura con base en un plan estratégico, la mayoría de estas empresas modifican su forma de organizarse por razones operativas, como cambios de personal o ajustes internos. Esto indica que en la práctica, la estrategia no siempre guía cómo se organiza la empresa, especialmente en el caso de las pymes.
- ¿Qué métodos se utilizan en el estudio para medir la estructura organizacional y cuáles son sus diferencias?
Se usaron dos métodos principales:
• El institucional, que se basa en revisar documentos oficiales para ver cómo se ha planificado la estructura.
• El de cuestionario, que recoge las opiniones y experiencias de los trabajadores sobre cómo realmente funciona la organización.
La diferencia es que el primero se enfoca en lo que la empresa dice que hace, y el segundo en lo que realmente ocurre dentro de ella. El estudio eligió el método del cuestionario porque refleja mejor la realidad vivida por las personas que forman parte de la organización.