Chafla Nicolás_Foro_3.1

Chafla Nicolás_Foro_3.1

de CHAFLA SEVILLA NICOLAS ALEXANDER -
Número de respuestas: 3
Dentro del video aborda la temática de la investigación científica, pero para ello se conoce primero que es la investigación, la cual es una actividad destinada a obtener nueva información, generar nuevos conocimientos, dentro de ella puede tener varios objetivos en los cuales busca soluciones a problemas o saber que los causa, como también generar nuevos componentes, todo ello se genera a través de un proceso metódico, que buscan reflejar la realidad lo más posible.


 Investigación Científica 

La investigación científica es una técnica donde resalta el análisis, reflexión; dicho ello busca generar/aportar nuevos datos en cualquier ámbito del conocimiento científico, siendo esta su principal objetivo, sumándose también a explicar fenómenos, sumar/ampliar conocimientos. Dentro de ello manejamos la técnica del método científico, que nos ayuda al análisis del problema de manera ordenada.

Elementos de la Investigación: Constamos con tres elementos:

  1. Objeto de investigación: Es el tema del cual se va a tratar en la investigación.
  2. Medio: Son las técnicas, métodos, con las cuales se va abordar de acuerdo al tema escogido (método científico).
  3. Finalidad de la investigación: Es el propósito que hay tras la investigación que se esta haciendo. 

Características de la investigación científica: Dentro de la investigación 

  • Sistemática: Ocupa todas las investigaciones previas como un punto de partida.
  • Metódica: Es el método por el cual damos validez a los resultados.
  • Ordenada: Es el orden de procedimiento con el cual son tratados los datos y el registro de información.
  • Racional: Se explica el fenómeno de manera objetiva y racional.
  • Reflexiva y critica: Se promueve el pensamiento critico de la investigación.

Tipos de Investigación: Tenemos los siguientes tipos de investigación: 

  • Investigación Pura: No trata problemas de índole teórico, la solución no trata con un problema práctico.
  • Investigación Aplicada: Trata sobre la aplicación practica y cierto conocimientos científicos. 
  • Investigación Exploratoria: Busca ampliar o delimitar temas de estudio, que también pueden ser nuevos.
  • Investigación Descriptiva: Encuentra el comportamiento de un fenómeno en cuestión. 
  • Investigación Explicativa: Formula las leyes que dan al comportamiento que se esta generando.
  • Investigación de campo: Se recolectan datos del lugar principal, para poder realizar la investigación. 
  • Investigación Experimental: Los investigadores pone las condiciones para la investigación con una relación causa, efecto.
  • Investigación Documental: Se da por datos obtenidos de otras investigaciones. 
  • Investigación Cuantitativa: Es detallada principalmente por datos numéricos.
  • Investigación Cualitativa:  Se basa en datos los cuales no son numéricos.

Etapas de la investigación científica: Constamos con las siguientes etapas que son:

  • Observación y generación de preguntas: Se busca el tema sobre el cual se va a partir, y buscamos preguntas las cuales se den a este tema en cuestión.
  • Búsqueda de información: Se utilizan fuentes de internet u otros medios, los cuales nos apoyen con datos, información de nuestro tema, que buscan responder nuestras preguntas.
  • Formulación de hipótesis: En ella planteamos una afirmación que se espera, de respuesta a nuestra investigación y preguntas. 
  • Experimentación: Se pone a prueba nuestra hipótesis, y también damos obtención a los datos. 
  • Análisis de datos: En esta parte organizamos, clasificamos todos los datos que hemos obtenidos y los vamos analizando conforme nos hayan salido respecto de nuestra investigación.
  • Conclusiones: Se escribe un resumen de todo aquello que hemos obtenido a lo largo de las otras etapas, donde decimos si fue una veracidad o falsedad nuestra hipótesis.
  • Publicaciones de trabajo: Todo lo realizado se lo hace público. 

La investigación científica es un proceso muy útil a la hora de querer validar, o refutar información sobre un tema, además de ello nos ayuda a generar también nuevos conocimientos, sin duda alguna es un texto que debemos tener muy presente en nuestra vida, ya que además de ello consta con el método científico el cual nos ayuda no tan solo  en procesos científicos, si no en nuestra vida diaria, por como se debe de llevar de organizada.

Mi experiencia al elaborar una investigación científica es la precisión, exactitud y formalidad con la que se debe tratar cada uno de los resultados, donde no se debe modificar nada, si no tratar en base a como nos da, una de las partes más importantes es saber plasmar bien nuestra hipótesis, para poder con ello llevar a cabo la interpretación de los resultados. En general es un método muy presente en nuestra vida, no solo investigativa o científica, si no cotidiana.


Re: Chafla Nicolás_Foro_3.1 de INCE ALVAREZ CENGIZ SANTIAGO -
Re: Chafla Nicolás_Foro_3.1 de NARANJO GUADALUPE SAUL ALEJANDRO -
Re: Chafla Nicolás_Foro_3.1 de CHAVARREA TOTOY HUGO MAURICIO -