La amnesia anterógrada es un tipo de trastorno de la memoria que impide a las personas formar nuevos recuerdos a partir del momento en que ocurre el daño cerebral. Aunque se conserva la memoria a largo plazo como los recuerdos de la infancia o juventud, existe una gran dificultad para retener información reciente.
Entre los síntomas principales se encuentran la incapacidad para recordar eventos recientes, una memoria a corto plazo extremadamente limitada, desorientación constante y dificultad para reconocer incluso a personas cercanas. En el caso del músico británico Clive Wearing, la causa fue una infección viral que dañó severamente regiones del cerebro encargadas de la memoria
Caso Jeremy: estrategias para enfrentar la amnesia
Jeremy es un joven inglés que, tras sufrir un accidente cerebrovascular que dañó su hipocampo, perdió la capacidad de formar nuevos recuerdos. Aunque conserva su memoria a largo plazo, vive con una amnesia anterógrada que afecta su vida diaria. Para adaptarse a su condición, ha desarrollado varias estrategias:
Grabadora de voz: Utiliza una grabadora para registrar todo lo que hace durante el día, permitiéndole reconstruir sus actividades recientes.
Cuaderno de notas: Transcribe la información de la grabadora y anota con detalle lo que come, con quién habla y cualquier dato relevante.
Registro sobre personas: Anota gustos, conversaciones previas y datos importantes de sus amigos, para no parecer desorientado en interacciones sociales.
Alarmas y reloj: Usa alarmas para recordar actividades y mantenerse en una rutina organizada.
Rutina estricta: Sigue un horario repetitivo que le da estructura, reduce la incertidumbre y le permite una mayor autonomía.
Estas herramientas no curan su condición, pero le permiten conservar cierta independencia y mantener un sentido de continuidad personal, a pesar de la frustración que siente al no poder cumplir sus sueños ni planificar su futuro.
Caso Clive Wearing: estimulación y adaptación
Clive Wearing, otro caso representativo de amnesia anterógrada severa, conserva su talento musical, lo que indica que ciertas habilidades no dependen de la memoria reciente. La música se convierte para él en una forma de conexión emocional con el mundo. Además, lleva un diario donde anota sus pensamientos, aunque olvide haberlo escrito momentos después. Este recurso funciona como una especie de ancla para mantener el sentido del presente. La terapia también juega un papel importante en su calidad de vida, ayudándole a adaptarse a su condición.
Preguntas
1. ¿Qué tipo de apoyo emocional o social crees que necesitan personas como Jeremy o Clive para enfrentar la rutina diaria sin sentirse frustradas o solas?
2. Si tuvieras que vivir un solo momento una y otra vez, ¿cuál elegirías y por qué crees que ese recuerdo sería importante para ti?