1. ¿Qué tipo de apoyo emocional o social crees que necesitan personas como Jeremy o Clive para enfrentar la rutina diaria sin sentirse frustradas o solas?
Personas como Jeremy o Clive, que viven con amnesia anterógrada, necesitan un apoyo emocional y social constante, comprensivo y estructurado. Algunas formas clave de apoyo son:
Acompañamiento afectivo: Personas que les brinden cariño, paciencia y estabilidad emocional. Sentirse queridos y valorados es esencial para su bienestar.
Rutinas claras y repetitivas: Establecer horarios, actividades fijas y entornos conocidos reduce la confusión y ansiedad.
Terapias psicológicas adaptadas: Aunque no recuerden cada sesión, trabajar emociones como la frustración, la tristeza o la ansiedad con técnicas simples y repetitivas puede ayudar.
Apoyo social inclusivo: Familiares, amigos o cuidadores que no los traten como una “carga”, sino como personas capaces, con dignidad.
Tecnología asistiva: Dispositivos que los ayuden a orientarse y recordar eventos, sin que se sientan dependientes o inútiles.
Este tipo de apoyo ayuda a que no se sientan atrapados en un mundo confuso, sino acompañados y funcionales dentro de sus posibilidades.
2. Si tuvieras que vivir un solo momento una y otra vez, ¿cuál elegirías y por qué crees que ese recuerdo sería importante para ti?
(Esta respuesta es personal, pero aquí te muestro un ejemplo reflexivo que puedes adaptar:)
Si tuviera que vivir un solo momento una y otra vez, elegiría un día sencillo en el que estuve con mi familia riendo y compartiendo una comida. Porque en ese momento sentí paz, conexión y amor verdadero. No había prisa ni preocupaciones. Repetir ese instante sería como conservar la esencia de lo que realmente importa en la vida: los vínculos afectivos y la felicidad en lo simple.