Adicciones mas comunes de los jovenes

Adicciones mas comunes de los jovenes

de CABRERA CAYAN BRYAN RAFAEL -
Número de respuestas: 0

Entre los jóvenes, una de las adicciones más comunes es la relacionada con el uso de las redes sociales. Esta adicción se manifiesta como un trastorno del comportamiento, caracterizado por el uso compulsivo y excesivo de plataformas digitales como Instagram, TikTok, Facebook o X (Twitter). El uso desmedido de estas aplicaciones interfiere en la vida cotidiana de los usuarios, afectando su desempeño en los estudios, el trabajo, las relaciones interpersonales e incluso su salud mental. Este comportamiento suele estar motivado por la necesidad de aprobación social, el miedo a perderse algo (FOMO) y la búsqueda constante de dopamina que generan las notificaciones y los “me gusta”. En muchos casos, los jóvenes llegan a pasar más de tres horas al día en estas plataformas, lo que se asocia con la postergación del sueño y una baja calidad del mismo. En el grupo de 18 a 22 años, aproximadamente el 40 % se considera adicto a las redes sociales; mientras que entre los mayores de 22 años, alrededor del 15 % admite cierta dependencia. Quienes utilizan las redes sociales durante más de tres horas al día suelen presentar niveles elevados de ansiedad, depresión y baja autoestima.

Sin embargo, existen soluciones viables para enfrentar este problema. Una de las más efectivas consiste en establecer límites de tiempo para el uso de redes sociales. Por ejemplo, fijar un máximo de una hora diaria, apoyado por un temporizador que permita controlar el tiempo de conexión. Este límite puede complementarse con un calendario que contemple pausas los fines de semana y la planificación de otras actividades que contribuyan al bienestar emocional y social. La implementación de estas medidas podría ayudar a reducir significativamente los niveles de ansiedad, depresión y soledad asociados al uso excesivo de redes sociales.