Federico García Lorca

Federico García Lorca

de GONZALEZ FARIAS ILIANE DOMENICA -
Número de respuestas: 4

Federico García Lorca es una figura central en la poesía española del siglo XX, no solo por su talento literario, sino también por su capacidad de dar voz a los sentimientos más profundos y a las realidades más silenciadas. Su poesía combina lo íntimo con lo social, lo mítico con lo cotidiano, construyendo un universo poético que trasciende el tiempo. Desde sus primeros libros hasta sus obras más complejas, Lorca demuestra una sensibilidad extraordinaria hacia el sufrimiento humano, el deseo reprimido y la injusticia. Su voz se alza con fuerza en un contexto histórico de represión y conflicto, lo que dota a su poesía de un carácter de resistencia, aunque muchas veces expresado con sutileza simbólica.

En el plano estético, Federico se destacó por renovar la poesía en lengua española. Su obra está atravesada por un lenguaje metafórico muy potente, cargado de imágenes que rompen con lo racional para adentrarse en lo emocional y lo onírico. A diferencia de otros poetas de su generación, Federico logra mantener un equilibrio entre la belleza formal y la profundidad del mensaje. Poemas como los de Poeta en Nueva York reflejan una visión angustiada del mundo moderno, mientras que en el Romancero gitano se puede apreciar una exaltación de lo marginal como forma de denuncia poética.

Una de las características más valoradas de su poesía es su atención a los que sufren, mujeres atrapadas en normas sociales, pueblos marginados, identidades ocultas. Lorca escribe desde la empatía y el dolor, lo que le permite conectar con lectores de distintas épocas y culturas. Aunque fue víctima de la intolerancia que él mismo denunciaba en sus versos, su obra se ha mantenido viva como un testimonio de libertad creativa, expresión del deseo y defensa de la dignidad humana. Su poesía no solo emociona, sino que también interpela: obliga a mirar de frente la tragedia y la belleza de la existencia.

La poesía de Federico es un puente entre lo bello y lo desgarrador, entre lo individual y lo colectivo. Su legado es el de un artista que no se conformó con embellecer el mundo, sino que lo desafió a través de la palabra.


Re: Federico García Lorca de TAPUY TANGUILA JHOSELIN KAREN -
Re: Federico García Lorca de CONGACHA GUALLI DOMENICA NATALY -
Re: Federico García Lorca de MENDOZA CAJILIMA KATHERIN ANABEL -
Re: Federico García Lorca de PILLA PILLA JESSICA PAOLA -