Federico García Lorca

Re: Federico García Lorca

de TAPUY TANGUILA JHOSELIN KAREN -
Número de respuestas: 0
La crítica presentada sobre Federico García Lorca es plenamente acertada, ya que reconoce los elementos esenciales que configuran la riqueza de su poesía: su profunda sensibilidad hacia el sufrimiento humano, su capacidad de dar voz a los marginados y su talento para entrelazar lo íntimo con lo social. Lorca no solo renovó la poesía en lengua española con un lenguaje metafórico cargado de simbolismo y musicalidad, sino que también supo transmitir una denuncia sutil pero firme frente a las injusticias de su tiempo. Su obra, atravesada por imágenes oníricas y una estética que combina belleza y tragedia, se mantiene vigente por su universalidad emocional y su fuerza ética. Al destacar obras como Romancero gitano y Poeta en Nueva York, se aprecia tanto su conexión con la tradición popular como su incursión en lo moderno y lo vanguardista. Además, su compromiso con las mujeres, los pueblos marginados y las identidades reprimidas refuerza su poesía como un testimonio de empatía y resistencia. En definitiva, Lorca construyó un puente poético entre lo individual y lo colectivo, entre lo bello y lo desgarrador, dejando un legado que no solo emociona, sino que también interpela al lector desde lo más profundo de la existencia.