Federico García Lorca
A pesar de que Lorca es famoso por su vínculo con las costumbres andaluzas y su habilidad para fusionar lo popular con lo culto, sus obras también muestran una perspectiva que puede interpretarse cómo muy poco románticas y, en algunos aspectos, demasiado enfocadas en el dramatismo. Por lo tanto, una crítica a Federico García Lorca y su poesía puede centrarse en la complejidad que caracteriza su obra. No obstante, su talento se refleja en esa forma tan suya de convertir lo popular en arte universal: las raíces andaluzas, los gitanos, el dolor del pueblo... todo cobra vida a través de un lenguaje repleto de metáforas y símbolos. Lorca no solo escribe, también siente desde lo más profundo de su ser, y eso se nota en la intensidad con la que habla del amor, la muerte, el destino, etc. Sin embargo, a veces esa misma profundidad sentimental puede jugar en su contray su poesía puede volverse muy simbólica o llena de incógnitas, que no todos logran conectar con ella a la primera.
Por otro lado, su perspectiva sobre la vida es, en muchas ocasiones, dolorosa, puesto que en su mundo predomina el sufrimiento, la injusticia, la muerte, lo cual puede dejar al lector con una sensación de angustia. Algunos podrían sentir que le falta claridad, como si su mensaje quedara envuelto en una bruma de imágenes herméticas. Aun así, esa oscuridad también es parte de su genialidad, ya que Lorca no escribió para consolar, sino para mostrar lo que duele, lo que arde por dentro. Y aunque eso no sea del gusto de todos, lo convierte en un poeta profundamente único.
Referencias:
Gibson, I. (2016). Vida, pasión y muerte de Federico García Lorca. DEBOLSILLO. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=9aQGDAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP4&dq=federico+Garcia+lorca+biografia&ots=y0-4t3LBAp&sig=mDpfpD3pbIestVjbFdPNyChef9A
Correa, G. (1957). El simbolismo de la luna en la poesía de Federico García Lorca. PMLA, 72(5), 1060-1084. https://www.cambridge.org/core/journals/pmla/article/el-simbolismo-de-la-luna-en-la-poesia-de-federico-garcia-lorca/6111D2218E771EED4874E977325D256F